Incremento salarial para los maestros es el más alto en ocho años: Sen. Elí Cervantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Elí César Cervantes Rojas, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, consideró que el esfuerzo del Gobierno Federal para invertir 25 mil millones de pesos para beneficiar a un millón 101 mil trabajadores de la educación que tienen menores ingresos forma parte del apoyo integral que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió con los docentes.

El también integrante de la Comisión de Educación consideró que el tema de los salarios de los docentes es una lucha que se ha impulsado desde muchos años atrás, hay profesores que reciben hasta 5 mil pesos al mes y tienen que trasladarse a lugares de difícil acceso por la falta de movilidad

Este aumento tendrá un impacto positivo para el bienestar de los docentes que se han comprometido con la educación de los estudiantes de México a pesar de la pandemia, y es que el salario promedio de los trabajadores menores a 20 mil pesos mensuales se incrementaría hasta en un 7.5 por ciento aproximadamente. Además, de otros aumentos escalonados que irán del 3 al 1 por ciento para los que ganen 10 mil, 15 mil, y 20 mil.

El senador potosino consideró que es un gran esfuerzo pues en los últimos ocho años el incremento salarial no ha pasado de entre 3.9 hasta el 4.5 por ciento, “hay más demandas y solicitudes que tienen que irse atendiendo por el Gobierno de México, pero esta es una buena noticia para muchos trabajadores de la educación”.

Es entendible la insatisfacción de algunos pues la lucha viene de décadas, se requiere incluso que algunos profesores puedan aumentar su salario en un 100 por ciento, sin embargo, el presupuesto público ha tenido grandes impactos derivado de la pandemia, pero el presidente siempre cumple su palabra y logró este aumento.

Como profesor de grupo con licencia también comentó que seguirá en la lucha desde el Senado de la República para este tema y otros que como los salarios de los profesores en escuelas privadas también se dignifiquen.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías

Quintana Roo impulsa el deporte

Mara Lezama destacó que su gobierno ha invertido más de 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva en Quintana Roo.

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez