El Paseo Dominical “Muévete en Bici” cumple 15 años

Fecha:

Ciudad De México.- ¿Ya tanto tiempo? El Paseo Dominical de la Ciudad de México, mejor conocido como “Muévete en Bici” cumple 15 años, tiempo suficiente en el que las principales calles de la capital mexicana se han transformado para abrir espacios a los vehículos no motorizados y a las familias visitantes que desean de un día agradable, al tiempo que se ejercitan y cuidando su salud.

En el marco de esta celebración, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informó que este fin de semana participaron 98 mil 402 ciudadanos y, de 2007 a la fecha, más de 21.3 millones de personas han disfrutado de recorrer las avenidas de la ciudad en bicicleta, patines, patinetas o a pie.

Con una ruta de más de 50 kilómetros cada domingo (excepto el último de cada mes) “Muévete en Bici” ha contado con actividades como:

  • Biciescuela
  • Activación física
  • Artes marciales
  • Baile
  • Espacios lúdicos
  • Entre otras…

Lo anterior ha hecho que la Ciudad de México se convierta en un referente a nivel internacional de las ciclovías recreativas. Cabe resaltar que, pese al cierre temporal del Muévete en Bici por la emergencia sanitaria por COVID-19 durante un año, en total 7.7 millones de capitalinas y capitalinos han participado en esta apertura de calles para ciclistas.

Agregando, se sabe que en noviembre de 2021, el Paseo Dominical tuvo una ampliación de tres kilómetros, con lo cual llegó al Parque Lineal de Gran Canal, para beneficio de las y los habitantes de la alcaldía Venustiano Carranza. La SEMOVI felicita a todas las personas que durante estos 15 años han hecho posible que el Muévete en Bici sea una de las actividades preferidas de las y los habitantes de esta ciudad.

 

 

Te recomendamos:

La Alcaldía Tlalpan ofrecerá pruebas rápidas para la detección de VIH y Sífilis

AM.MX/CV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas