Reportan caso sospechoso de hepatitis aguda infantil en Durango

Fecha:

DURANGO.— Se detectó el primer caso sospechoso de hepatitis aguda infantil en Durango, informó  Sergio González Romero, secretario de Salud estatal, quien señaló que se trata de un menor de 13 años, originaria del municipio de Vicente Guerrero; está en observación y aislamiento en el Hospital Materno Infantil.

El funcionario estatal indicó que en la entidad fueron realizados los primeros estudios de las variantes más comunes de la enfermedad, pero no se encontró que se tratara de ellas, por lo que las pruebas fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para su confirmación.

“No. Afortunadamente no tenemos. Tenemos un caso sospechoso en el Hospital Materno Infantil, de una persona de 13 años. Se corrieron los estudios para ver si era hepatitis A,B,C, pero fueron negativas. Se está haciendo la investigación en el InDRE para saber si es el adenovirus, el 41 [el de la hepatitis aguda infantil], vamos a esperar. Pero todo parece indicar que no corresponde a este proceso”.

González Romero pidió a la población de Durango que no caiga en pánico y mantener las medidas sanitarias que se llevan en este tipo de padecimientos.

No hay que tener ese pánico que se tiene, mucho se ha dicho que pudiera esta en relación a la Covid-19, vamos a esperar todos los protocolos de investigación que se están llevando a cabo, y que es más importante seguir con las medidas de higiene necesaria, que hemos repetido, lavarse las manos, el manejo adecuado de alimentos, de agua potable”.

Por su parte, la doctora Blanca Estela Luna Gualito aseguró que el paciente llegó con un cuadro de diarrea, dolor abdominal, fiebre muy elevada e ictericia misma que se caracteriza por la piel amarilla. Precisó que ya se realizó un cerco sanitario con familiares cercanos al paciente y ninguno presenta este tipo de sintomatología.

Imagen

Hasta el momento, solo Nuevo León ha confirmado cuatro casos de hepatitis aguda  infantil. Sin embargo, de acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, la enfermedad no es infecciosa ni de rápida propagación, por lo que llamó a mantener la calma.

”No hay evidencia alguna, hasta el momento, de que se trate de una enfermedad infecciosa. Existen algunas hipótesis de que algunos virus de circulación común entre los humanos, en particular el Adenovirus 41, pudieran contribuir a esta enfermedad”, dijo.

Respecto a la Covid-19, el secretario de Salud de Durango dio a conoce que en estos momentos no hay hospitalizaciones, y los casos activos son solamente 54, aunque es una cifra mayor que en semanas anteriores. De los cuales, la mayoría se encuentra en la capital duranguense. Recientemente solo dos personas adquirieron la enfermedad.

Te recomendamos: 

Nuevo León confirma los primeros 4 casos de la hepatitis aguda infantil en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dan 293 años de prisión a “El Jabón”, uno de los asesinos del hijo de Javier Sicilia

El Jabón fue sentenciado por su participación en el secuestro y asesinato de siete personas en Jiutepec, Morelos, en marzo de 2011.

La inanición amenaza a una de cada cinco personas en Gaza, según expertos en seguridad alimentaria

Los gazatíes siguen en “riesgo crítico de hambruna”, advirtieron este lunes expertos en seguridad alimentaria respaldados por la ONU, mientras se cumplen 20 meses desde que comenzó la guerra con Israel y 70 días desde que cesaron las entregas de toda la ayuda y los suministros comerciales.

La ONU declara la hambruna en Gaza

Asegura que es un fracaso de la humanidad y un crimen de guerra

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

La colaboración busca impactar a millones de personas...