Piden en la Permanente estrategia integral para detener “ola de fraudes” en préstamos por Internet

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Eva Eugenia Galaz Caletti hizo un llamado para establecer una estrategia integral, que permita detener la “ola de fraudes” en contra de quienes solicitan créditos por medio de aplicaciones digitales o páginas Web.

En un punto de acuerdo que enlistó en la Gaceta de la Comisión Permanente, la legisladora de Morena explicó que con la llegada del Internet, su desarrollo y penetración en las actividades cotidianas, se han implementado nuevas formas de obtener créditos, de manera sencilla e, incluso, sin la necesidad de acudir al banco de manera física.

No obstante, este desarrollo tecnológico ha traído consigo algunas consecuencias negativas, pues cada vez es más común encontrarse con aplicaciones o sitios Web engañosos, que prometen préstamos inmediatos, “con tasas de interés abusivas y con sistemas de cobro vergonzosos”.

Se ha detectado, agregó, que los sistemas de estas empresas pueden acceder a los contactos telefónicos del usuario y así envían mensajes que intentan extorsionar en caso de falta de pago, señalando incluso que la persona contactada es el aval del deudor, sin ningún documento legal que acredite esta condición.

Galaz Caletti presentó un punto de acuerdo para que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y sus homólogas en las 32 entidades federativas, monitoreen las aplicaciones y páginas Web que ofrecen préstamos, para que cuenten con todos los requisitos formales que marca la Ley, y sancionen y eliminen a aquellas que no cuenten con dichos requisitos.

La senadora sugirió que las comisiones nacionales Bancaria y de Valores, y para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, pongan en marcha campañas de información sobre los requisitos que deben cumplir las instituciones financieras para el otorgamiento de préstamos, con el fin de evitar fraudes y extorsiones a los usuarios.

Además, solicitó que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros tome las medidas necesarias para dar máxima publicidad al listado de instituciones financieras que se encuentren registradas en el Buró de Entidades Financieras.

Si bien no todas las instituciones de crédito de este tipo son fraudulentas, explicó la legisladora, se han detectado muchas que ni siquiera cumplen con los requisitos de ley para operar, sin que hasta el momento sus actividades hayan sido detenidas.

Algunas de estas páginas Web o aplicaciones cuentan con toda la información legal requerida disponible en sus sitios: dirección, autorización de la CNVB, teléfono y tasas de interés a la vista.

Desafortunadamente, subrayó Eva Eugenia Galaz Caletti, muchas personas desconocen que esta información es indispensable, y caen en la trampa de aplicaciones que únicamente tienen direcciones ficticias y teléfonos que no funcionan.

Al no estar reguladas ni vigiladas, enfatizó, incumplen en prácticas que rayan en la extorsión, al hacer uso de los contactos del usuario para enviar mensajes intimidantes, algunos incluso con fotografías del deudor.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lluvias en Oaxaca: Exhortan a activar protocolos de protección civil

Se exhortó a evaluar las condiciones de riesgo y, en caso de ser necesario, se determine la suspensión de clases en Oaxaca.

Elon Musk cumple su promesa: llegan los Tesla económicos

Tesla presenta sus modelos eléctricos más económicos: los Model 3 y Y Standard llegan con recortes en lujo, pero sin perder autonomía

Avanzamos en el fomento de una alimentación saludable al interior de las escuelas, en 86% de los planteles se erradica la venta de comida...

El secretario de Educación Pública señaló que este porcentaje consolida la implementación de la estrategia Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que alumnas, alumnos, madres, padres, familias y docentes de Educación Básica y Media Superior han aceptado los cambios y reconocen que es por la salud de la comunidad escolar

Aumenta SAT límite de deducción de colegiaturas

Si el transporte escolar está incluido en la colegiatura, las facturas deben detallar ambos conceptos por separado para que la deducción sea válida. Otros pagos, como inscripciones, reinscripciones o becas, no son deducibles.