Quintana Roo elimina el uso obligatorio de cubrebocas

Fecha:

CHETUMAL.— El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunció que, a partir del 10 de mayo, el uso del cubrebocas será voluntario, esto como resultado de la estabilidad en los contagios de Covid-19 que se refleja en un semáforo epidemiológico en verde a lo largo de los últimos meses.

A través de sus redes sociales, el mandatario estatal indicó que Quintana Roo se une a lo que ha ocurrido en otros países –como Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Italia, Argentina, Chile, Israel, Dinamarca, Países Bajos–, que han hecho del uso del cubrebocas un acto voluntario.

Sin embargo, Carlos Joaquín hizo hincapié en que, desde su Gobierno, se seguirán revisando las tendencias de contagios y de hospitalización. “[Y] Si en algún momento, por alguna circunstancia, por las condiciones epidemiológicas, se requiere aplicar nuevamente la medida sanitaria que hemos observado durante los últimos dos años, mantendremos informada a toda la población” precisó.

Durante el programa Caminando Juntos,  el gobernador Carlos Joaquín afirmó que ha sido largo el camino de esta pandemia y fueron muchos los momentos en que juntos, como sociedad y gobierno, se tuvo la fuerza para llegar a buen puerto. Afirmó que el actual contexto sanitario ofrece certeza respecto al comportamiento de la Covid-19.

“El actual contexto sanitario nos ofrece certeza respecto al comportamiento del virus, ya que llevando más de cinco semanas sin defunciones y un promedio de menos de 20 contagios por día. Esta estabilidad se refleja en un semáforo verde sostenido, a lo largo de los últimos meses, por lo que vamos a tener el gusto de poder anunciar, este 10 de mayo, que el uso del cubrebocas en la entidad será voluntario”, afirmó.

Pese a ello, Carlos Joaquín recomendó que aquellas personas que presentan algún tipo de comorbilidad, como diabetes, hipertensión, obesidad, deben usar el cubrebocas cuando no tengan los espacios suficientes para mantener la sana distancia.

Asimismo, el mandatario estatal recomendó el uso de cubrebocas en el transporte público, en espacios pocos ventilados y donde haya aglomeraciones. Además, dijo, es preferible que el personal de servicios –como meseros, cajeros y personal de salud– sigan utilizando la mascarilla durante su jornada laboral.

Te recomendamos:

En Guerrero, el uso de cubrebocas será opcional

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Felicidades Estudios Churubusco! Ocho décadas de cine mexicano se celebran con actividades culturales y un billete único

Celebración de los 80 años de Estudios Churubusco con la develación de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional. Actividades culturales, exposiciones y homenajes destacan la importancia del cine mexicano y su legado en la identidad nacional.

Propone Partido Verde crear Secretaría de la Diversidad Sexual en CDMX

Lo anterior, con el propósito de atender funciones específicas como diseñar, coordinar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a garantizar los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación hacia integrantes de la diversidad sexual en la CDMX.

Desprivatiza Gobierno de México 4 mil metros cúbicos de agua

Al dar a conocer el Decreto de facilidades administrativas para concesiones vencidas, señaló que se busca poner en orden los títulos de concesión y asignaciones de agua para tener un mayor aprovechamiento.

Aprende defensa personal en la Clase Masiva para Mujeres en el Monumento a la Revolución

La Clase Masiva de Defensa Personal para Mujeres se llevará a cabo el 7 de septiembre en el Monumento a la Revolución. Organizada por PILARES y otras instituciones, busca empoderar a las mujeres mediante la enseñanza de técnicas de defensa personal.