CAMe suspende la contingencia ambiental en el Valle de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que desde las 20:00 horas de este miércoles se suspendió la fase 1 de Contingencia Ambiental, medida que permaneció en la Zona Metropolitana del Valle de México por más de dos días y por el cual se aplicó el Doble Hoy No Circula.

La decisión de suspender la contingencia ambiental es que por fin los altos contaminantes de ozono fueron diseminados, producto en parte de condiciones atmosféricas favorables. De esta manera, ya no habrá restricciones a la movilidad este jueves 5 como las que hubo el 3 y el 4 de mayo.

En su comunicado de las 20:00 horas de este miércoles, la CAMe detalló que el Sistema de Alta Presión que permanecía en el Valle de México se desplazó hacia el Golfo de México, favoreciendo mayor ventilación y provocando una mejor dispersión del ozono, aunque el resto de las variables meteorológicas permanecieron sin cambios relevantes.

La CAMe detalló que, aunque se suspendió la fase 1 de la Contingencia Ambiental, la temporada de ozono prevalece, por lo que recomendó a la población usar en menor medida el automóvil. Si las partículas de ozono vuelven a superar los límites, una nueva contingencia tendría que ser activada.

Se invita a la población en general a que evite, en la medida de lo posible, el uso del automóvil, con el objetivo de contribuir a la disminución de emisiones y minimizar el riesgo de que este jueves 5 de mayo se alcancen nuevamente niveles de Mala a Muy Mala calidad del aire, dado que aun prevalecerán condiciones adversas para la dispersión de los contaminantes“,  apuntó.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis indicó que se mantiene atenta a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas, e invitó a la población en general a reforzar las recomendaciones para la reducción de emisiones en esta temporada seca-caliente (temporada de ozono):

  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia para reducir viajes y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Te recomendamos: 

Doble Hoy No Circula: Estos son los autos que pararán en el Valle de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,