Acuerdan Conafe y UABCS programa de prácticas profesionales y prestación de servicio social en 381 servicios educativos de la entidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) firmaron un convenio de colaboración para que los egresados de esa casa de estudios realicen servicio social y/o prácticas profesionales en alguno de los 381 servicios educativos de la entidad.

Mil 188 alumnos de preescolar y primaria, y dos mil niñas y niños de 0 a 3 años 11 meses, de educación inicial serán atendidos por una figura educativa (personal al servicio de los programas de educación inicial y básica), mediante la creación y fortalecimiento de comunidades de aprendizaje, en los cinco municipios y 170 localidades en los que tiene presencia el Conafe.

El acuerdo establece que el Conafe otorgará un apoyo económico mensual a las y los jóvenes universitarios durante el tiempo que colaboren con la institución; internet para facilitar sus actividades, material didáctico y acceso a suite Google institucional, así como apoyo en gastos médicos y capacitación para impartir clases con el modelo educativo ABCD (Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo).

Conafe expedirá a las y los estudiantes un documento que acredite su participación en la educación comunitaria, mismo que cuenta con valor curricular para quienes estén interesados en participar en los concursos de ingreso al magisterio educativo convocados por la SEP.

Por su parte, la UABCS difundirá el programa de prácticas profesionales y prestación de servicio social entre su comunidad; dará seguimiento a las actividades del alumnado, y colaborará en el diseño de cursos y talleres para fortalecer las competencias didácticas y aprendizaje colaborativo, tanto de alumnos como de figuras educativas del Conafe.

Al firmar el acuerdo, de manera virtual, el director general del Conafe, Gabriel Cámara y Cervera, agradeció el interés de la universidad en el modelo pedagógico del organismo, y afirmó que el trabajo colaborativo entre ambas instituciones generará la transformación social que plantea la actual administración.

“Un aprendizaje que lo mismo necesita el universitario que el chico de preescolar. Esto tiene resonancia y queremos enriquecernos todos. Que este trabajo en relación tutora también enriquezca a la universidad, así como el universitario nos enriquece a nosotros con lo que sabe”, señaló.

En tanto, el rector de la UABCS, Dante Arturo Salgado González, destacó que cuando dos instituciones suman esfuerzos, capacidades y experiencias, los resultados son positivos y ese es el objetivo del convenio, porque la educación es un patrimonio común y al abrir más oportunidades y generar sinergias contribuye a resolver problemas del país como la inequidad, la desigualdad, la injusticia y la pobreza.

“El esfuerzo que hace el Conafe está alineado con la reivindicación social y en el plan de desarrollo de esta universidad está plasmada como eje transversal de trabajo”, subrayó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.