Entre flores y agradecimientos se despiden de la Palmera de Reforma

Fecha:

Ciudad De México.- ¡Este fue un adiós! Previo a que oficialmente retiraran la icónica Palmera de la Avenida Reforma, personas de distintas partes de la Ciudad de México, pasaron a despedirse del que sin duda fue parte de un patrimonio que compartieron los capitalinos.

Entre las actividades que ocurrieron alrededor de la Palmera, hubo quien se tomó foto de recuerdo, mientras que otros realizaban rituales en agradecimiento a la madre naturaleza, así como no faltó quien le llevara una corona de flores ¡de flores! en tanto otros llevaban carteles con un dibujo de la palmera celebrando su siglo por ofrecer sombra en la bulliciosa Ciudad de México.

Hay que mencionar que la palmera pasa a ser retirada, luego de que el Grupo de Expertos Científico-Técnico que forman parte del proyecto integral de manejo de palmeras recomendaron al Gobierno de la Ciudad de México sustituirla para evitar riesgos, debido a que tiene un hongo, el cual ya era complicado retirarle sin tener que retirarla.

La secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles García, expresó:

“Ha sido la palma amiga que escuchó todas las historias, las historias cercanas y las lejanas, las manifestaciones por las luchas que esta ciudad ha dado y ganado, la que vivió los festejos, los del fútbol, los de los nuevos años con las y los jóvenes que han buscado el encuentro, la palma que ha servido de rosa de los vientos para ubicarnos en esta vertiginosa ciudad”

Hasta el momento se sabe que el reemplazo de la palmera será puesta a consulta ciudadana, para saber que otra especie de árbol podría quedar bien en su lugar ¡aunque ya no sea lo mismo!

De acuerdo a lo señalado por la SEDEMA, los análisis realizados a la Palmera, revelaron la presencia de hongos, uno de los cuales se asocia con la pudrición rosada de la palma. De acuerdo con expertos, este hongo causa un taponamiento que impide que el agua circule a lo largo del tronco (estípite) y las hojas, lo que asociado a altas temperaturas pudo provocar asfixia a la palma.

Te recomendamos:

La alcaldía Miguel Hidalgo realiza operativo para retirar ‘chelerias’ en la colonia Pensil

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias