Turismo virtual para conocer las áreas naturales de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Si bien la actividad turística comienza a restablecerse, después de dos años de pandemia por Covid-19, es imprescindible generar acciones para dar a conocer a los turistas potenciales, la riqueza de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de México, compartió el senador Oaxaqueño, Raúl Bolaños Cacho Cué, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde.

Por ello, presentó un exhorto en el Senado de la República para que SEMARNAT, CONANP, junto con la Secretaría de Turismo, de Cultura y el INAH intercambien ideas y esfuerzos que permitan crear una estrategia digital para visitar nuestro país por el gran valor ecológico que guarda, a través de recorridos virtuales de uso lúdico para el conocimiento de los ecosistemas que integran las 183 Áreas Naturales Protegidas.

Explicó que el turismo dentro de las ANP busca promover el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y contribuir como una alternativa sólida para el desarrollo de las comunidades que habitan al interior de estos espacios y en su zona de influencia, lo que genera beneficios económicos y socio-ambientales.

“Reconozco que han existido esfuerzos para lograr un acercamiento de nuestra riqueza a través de tecnologías de la información y comunicación. Sin embargo, no se ha logrado contar con una plataforma digital única dentro de la página de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en donde se pueda visualizar fotografías, ubicación e información de la biodiversidad existente en cada una de las 183 ANP”, puntualizó.

Sin embargo dijo que este tipo de herramientas conlleva un gran esfuerzo y trabajo conjunto, pero el resultado de ello permitirá el conocimiento digital de nuestra biodiversidad, como ya lo hace el INAH para acercar la cultura a todos los mexicanos y al turismo internacional.

El turismo tiene el potencial de ser un medio para conservar y difundir el patrimonio natural y cultural de nuestro país, por lo que también solicitó a la SEMARNAT realizar una campaña informativa, a través de redes sociales, de la importancia de la preservación de los ecosistemas y de las especies de flora y fauna silvestre que se distribuyen a lo largo de las áreas naturales protegidas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .