Guelaguetza 2022 será presencial; tendrá 80 actividades

Fecha:

OAXACA.— El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció el regreso presencial de las fiestas de la Guelaguetza 2022, tras dos años de silencio impuesto por la pandemia de Covid-19. La celebración será del 11 de julio al 3 de agosto y estará conformada por más de 80 actividades artísticas y culturales.

“Este año volveremos a vivir en familia, aquí en la Rotonda de las Azucenas, nuestra fiesta más grande, la Guelaguetza, y tendremos la oportunidad de demostrar lo que nos dicen los datos duros, que Oaxaca es uno de los estados más prósperos y pacíficos de México, señaló Murat Hinojosa desde el Cerro del Fortín. 

El mandatario estatal señaló que la edición 90 de la Guelaguetza será una ocasión perfecta para demostrar que Oaxaca está de pie, trabajando en unidad, “como es la vocación del pueblo oaxaqueño”. Aseguró que su gobierno se basa en el respeto a la dignidad de cada oaxaqueño. “Es un modelo que respeta y promueve la diversidad personal, colectiva y cultural”.

https://twitter.com/alejandromurat/status/1511357664047075333?s=20&t=_lqJNgqR1JVRsBk3C_iYJg

La secretaria de Cultura de Oaxaca, Karla Villacaña Quevedo, dio a conocer que se prepara una serie extraordinaria de actividades del 11 de julio al 3 de agosto, contando con poco más de 80 presentaciones artísticas y culturales para celebrar y difundir la riqueza de nuestro estado y la maravillosa diversidad de las ocho regiones.

Detalló que se llevarán a cabo presentaciones dancísticas, musicales, conversatorios, conciertos, presentaciones de libros y exposiciones, “por lo cual sirva esta oportunidad para agradecer a las autoridades (…) y a las y los artistas, quienes con su entusiasmo, apoyo y dedicación, harán posible ofrecer una magnífica Guelaguetza a México y el mundo”, señaló.

Mientras que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, aseguró que la Guelaguetza es la manifestación cultural más importante de Latinoamérica, por lo que la seguridad estará garantizada para los visitantes nacionales y extranjeros.  

Por su parte, Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo de Oaxaca, informó que con el regreso presencial de la Guelaguetza, tan sólo en la ciudad de Oaxaca de Juárez se estima captar alrededor de 460 millones de pesos con una ocupación hotelera arriba del 94 por ciento, con el arribo de alrededor de 152 mil turistas.

Aseguró que se vigilarán las medidas de higiene en las actividades de los días 8, 9, 15 y 16 de julio cuando tendrán lugar los esperados Convites de Guelaguetza, que recorrerán las principales calles del Centro Histórico, y los días 23 y 30 de julio, con el Desfile Oficial de Delegaciones, en la víspera de los Lunes del Cerro (que serán el 24 y 31 de julio).

Mientras que el secretario de Economía estatal, Juan Pablo Guzmán Cobián, dio a conocer que la Feria del Mezcal 2022 se realizará del 22 de julio al 3 de agosto, en el Centro Cultural y de Convenciones, para la cual se prevé una derrama económica por más de 20 millones de pesos para las diferentes empresas mezcaleras, agroindustriales, del sector artesanal y gastronómico de Oaxaca. 

Te recomendamos: 

Oaxaca presenta la imagen oficial de la Guelaguetza 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo gestionar una flota de vehículos de manera eficiente en México: guía completa

Los pilares fundamentales de la gestión de flotas El manejo...

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán