CIRCUITO CERRADO: Bartlett o Cuitláhuac: ¿quién le gusta para el INE?

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

En Coahuila el Secretario de Gobernación, Adám Agusto López Juárez, suministró el óleo sagrado, al “enfermo”, Instituto Nacional Electoral, al que le dio un cálido adiós con la marca de la 4T, “esos ya se van, los vamos a ver pasar por el frente con la cola entre las patas”.

“Todos ustedes saben que se va a presentar una iniciativa de reforma electoral en donde se van a ir todos esos que ahora se llaman autoridades electorales. Porque, además México va a ser el primer país del mundo donde la gente, donde el pueblo, elija democráticamente, en las urnas a quienes van a conducir las próximas elecciones…”

Para el “obispo” López Juárez el INE es un enfermo en fase terminal a quien se le debe aplicar el aceite de unción que trae la dimensión de la “muerte y resurrección”. Se olvida el “prelado” que el INE validó, sin menor trámite la elección presidencial del 2018, en favor del tabasqueño.

La reforma electoral que enviará después del próximo domingo 10 de abril, tiene como eje central la elección de los consejeros a través del voto directo en las urnas, lo que no es otra cosa que una tomada de pelo más del presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Por qué? La propuesta contempla la elección entre 60 personas propuestas por el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, que enviarán los nombres de 20 aspirantes cada uno, de los cuales 10 serán mujeres y 10 hombres, paridad de género pues.

¿A quién propondrá el Ejecutivo? Pues a militantes de Morena, lo mismo harán el legislativo y el judicial, entonces el partido de López Obrador tendrá el control absoluto del órgano electoral, con lo que, como dijo Porfirio Muñoz Ledo volveremos a los tiempos del presidente Ruíz Cortines.

López Obrador quiere un INE en el que sólo los chicharrones de Morena truenen, que el árbitro no se oponga a los caprichos del inquilino de Palacio Nacional y que garantice el triunfo del candidato presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional y sus candidatos a diversos cargos de elección popular en el 2024.

Quién le gusta para sustituir a Lorenzo Córdova: ¿Manuel Bartlett o Cutláhuac García? dos impresentables cual sello de la casa presidencial.

******

¿De veras Alito? Según el dirigente formal del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas su partido votará “categórica y tajantemente” en contra de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. El problema es que a “Alito” nadie le hace caso en el partido tricolor, mucho menos los gobernadores y les puedo asegurar que cuando menos los gobernadores del Estado de México, de Oaxaca e Hidalgo tratarán de convencer a los diputados de su partido para que voten con Morena por esa reforma. Y no descarten que alguno del PAN haga lo mismo, ¿O no Mauricio Kuri?..Ricardo Monreal se declaró listo para reintegrarse a sus actividades legislativas, con “ánimo y mucho entusiasmo” a partir de este martes luego de haber superado el COVID-19 que le fue detectado la semana pasada. Monreal aseguró que “ayer domingo 3 y hoy lunes 4, me practiqué los exámenes Covid-19 y por fortuna salí negativo”…Iniciaron las campañas para las seis gubernaturas en disputa y qué cree que prometieron los aspirantes a gobernar: Tamaulipas, Aguascalientes, Durango, Oaxaca, Hidalgo y Quintana Roo: garantizar la seguridad. Si chucha, de que quieres tu nieve.
circuitocerrado@hotmail.com HctorMoctezuma13

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.