Propone AMLO recortar plurinominales y “lana” a partidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma electoral que será propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, propondrá el recorte de legisladores plurinominales y del presupuesto a los partidos políticos, aseguró que continúan detallando la iniciativa de reforma electoral.

Los diputados y senadores plurinominales son quienes son elegidos por las dirigencias de los respectivos partidos a los que pertenecen y no necesitaron hacer campaña, aparecer en boletas electorales ni promover el voto ciudadano para ser parte de alguna de las cámaras.

“¿Para qué tantos diputados y senadores? Estoy proponiendo eso, la eliminación (plurinominales) y los recursos (…) el presupuesto, ¿por qué va a costar tanto? podemos ahorrar la mitad, por qué 20 mil millones de pesos y no 10 mil millones de pesos?, cuestionó López Obrador durante su conferencia de prensa mañanera.

No obstante, minutos después, el Titular del Ejecutivo dijo que no buscaría la eliminación como tal, sino el recorte de dichos legisladores. Además, mencionó que se continúa en el análisis de la iniciativa

“Sí, reducir, nada más que todavía estamos en eso, en el análisis, si quedan nada más legisladores electos, plurinominales, se está viendo eso, pero de que va a haber una disminución, sin duda, lo mismo en el caso del presupuesto a los partidos políticos y en el funcionamiento del INE”, afirmó Andrés Manuel.

Lo anterior forma parte de una iniciativa de reforma electoral que buscará entre otras cosas, que los consejeros y magistrados electorales por voto popular, como se hace con legisladores, presidente y gobernadores.

“Mi propuesta es que se elija primero, que el pueblo elija a los jueces, que se propongan como candidatos a ser consejeros y magistrados a gente con vocación democrática y honestos (…) Con los tiempos que tiene el INE, no cómo ahora que no quiero hablar del tema, se difunda quiénes son, verdaderamente independientes, ciudadanos, íntegros, mujeres y hombres”, reveló AMLO.

El presidente de México detalló que solo está esperando a que pase la consulta de revocación de mandato para dar a conocer la iniciativa de reforma electoral.

“Sí. Cuesta mucho, es el organismo electoral más caro del mundo y, además, sin confianza (…) necesitamos dejar establecido un órgano que realmente haga valer la democracia en el país, que es fundamental, no regresar a los tiempos del fraude electoral”, destacó AMLO sobre su propuesta a la reforma electoral.

López Obrador indicó que se debe analizar la posibilidad de que quien lleve a cabo todos los procesos electorales a nivel estatal y nacional sea un órgano federalizado. Aseguró que ello se podría lograr si hay una reforma constitucional.

“En el tema de lo electoral vamos a hacer la propuesta para que se lleve a cabo la reforma constitucional y la gente participe…vamos a analizar la posibilidad de que se federalice el proceso electoral, que sea un órgano federalizado el que lleve a cabo todas las elecciones, precisamente para que no haya doble gasto. Porque se tienen los órganos federales y también los estatales, hay duplicidad. Podría tenerse si hay una reforma constitucional un solo órgano electoral federalizado”, comentó en la mañanera de este miércoles.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.