Quintana Roo anuncia uso voluntario de cubrebocas en espacios abiertos

Fecha:

CHETUMAL.— El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunció el uso voluntario del cubrebocas en espacios abiertos o al aire libre a partir de este martes 22 de marzo;  sin embargo, dijo que la medida no es definitiva y permanecerán atentos al comportamiento del Covid-19 durante la Semana Santa.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario de Quintana Roo compartió un mensaje en el aclaró que el uso del cubrebocas continuará siendo obligatorio en el transporte público, en espacios cerrados (como oficinas, supermercados o bancos) y en sitios con aglomeraciones (como tianguis y mercados) en el estado.

“No será obligatorio portar el cubrebocas cuando salgas a ejercitarte, cuando estés en la playa o cuando camines por la calle. Sin embargo, sí será necesario y obligatorio a bordo del transporte público, en espacios cerrados como: oficinas, supermercados, bancos“, apuntó.

Imagen

Asimismo, el gobernador de Quintana Roo resaltó que las personas que brindan atención al público en restaurantes, hoteles, personal educativo y de servicios y personal médico deben usar obligatoriamente el cubrebocas mientras se encuentren en servicio.

⇒ Carlos Joaquín sostuvo que habrá ampliación de horarios en establecimientos “para más y mejor servicio para clientes y visitantes”.

El gobernador sentenció que la medida no es definitiva y estarán atentos al comportamiento que la Covid-19 tendrá durante la Semana Santa y por diversos rebrotes de la enfermedad en el mundo, y “que en determinado momento podrían llegar de nuevo a Quintana Roo”. 

“El cubrebocas nos brinda protección. En el momento en el que pienses que puedes estar expuesto: úsalo“, concluyó.

Te recomendamos:

Semáforo Covid-19: México entero se pinta de verde

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región