Invita SEP a diferentes sectores y actores sociales a participar en diálogos para la construcción de la propuesta curricular de Educación Básica 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para garantizar la participación de todos los sectores de la sociedad, la Secretaría de Educación Pública (SEP) invita a las organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, familias, académicos, pueblos indígenas y afromexicanos y sectores culturales a ejercer su derecho de expresar opiniones y propuestas, a través de los Diálogos para la Construcción de la Propuesta Curricular de Educación Básica.

El objetivo es generar un espacio incluyente que propicie la reflexión y el análisis en torno al Marco Curricular, el Plan y los Programas de Estudio 2022 de la Educación Básica mexicana, y recoger opiniones y propuestas para enriquecer la nueva propuesta curricular.

Los días 24 y 25 de marzo se dialogará con la comunidad académica, de investigación y especialistas en educación; del 22 al 28 del mismo mes, con representantes de pueblos indígenas y afromexicanos; el 26 de marzo, con niñas, niños, adolescentes y familias; el 28, con sectores de la cultura y las artes; y con las organizaciones de la sociedad civil se llevará a cabo el 1 de abril.

Para participar de manera presencial, o bien, para incluir sus aportaciones deberán elegir el grupo de su interés y registrarse en el sitio https://bit.ly/3Jq1myr

El periodo de registro inició el 15 de marzo y concluirá, para quienes deseen asistir de manera presencial, una vez que se cumpla el aforo permitido en la sede.

Cabe señalar que los comentarios y propuestas podrán registrarse hasta el día 20 de abril en el portal. La lista de participantes se publicará 24 horas antes en el sitio https://bit.ly/3Jq1myr de acuerdo con lo indicado en cada convocatoria.

Para propiciar la mayor participación posible, la SEP pone a disposición de las y los interesados los documentos base, así como los mecanismos de consulta y participación específicos para cada uno de los diálogos, en el portal https://bit.ly/3CTwggm. Siendo este medio, el único para presentar las propuestas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .