Monitor Michoacán desaparece tras el asesinato de Armando Linares

Fecha:

MORELIA.— El portal Monitor Michoacán concluyó sus labores periodísticas, luego de que el martes se registrara el asesinato de su director, Armando Linares; esto, al considerarse que no hay condiciones de seguridad para mantener en funciones dicho medio de comunicación.

“Les hacemos de su conocimiento que daremos por concluidas las labores periodísticas realizadas a través del portal digital Monitor Michoacán. Ha quedado claro que nuestra labor incomodó a muchos en el poder, seguiremos exigiendo ante las autoridades se haga justicia por las muertes de nuestros colaboradores Roberto Toledo Barrera y Armando Linares López”, anunció Joel Vera, colaborador de dicho medio.

A través de su página de Facebook, Joel Vera, a nombre del equipo de Monito Michoacán, condenó el asesinato de Armando Linares, “quien fue atacado cobardemente en su domicilio, elevamos nuestras oraciones y nos solidarizamos con su familia quienes esperamos encuentren pronta resignación“.

Criticó ”la falta de profesionalismo” de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, por ”su deficiencia para actuar y brindar medidas de protección”, ”esperando que su forma de actuar cambie lo antes posible y no se esperen para actuar cuando un periodista sea asesinado”.

Al Gobierno de Michoacán y la Fiscalía General, es lamentable que a pesar de haber tenido conocimiento de todas las amenazas, los amedrentamientos y la represión que se hace a la libertad de expresión, emitan un simple comunicado, cuando han transcurrido 43 días del asesinato de nuestro colaborador Roberto Toledo Barrera y lo único que se ha podido evidenciar es una falta de interés para dar con los responsables tanto intelectuales como materiales”.

Dentro de su publicación, Joel Vera también hizo un llamado a diferentes medios de comunicación de la región oriente de Michoacán, a quienes señaló de hacer de la libertad de expresión “un negocio para beneficiarse de los políticos, “que lucren con el trabajo de otros y sean parte de los gobiernos corrupto“.

Le han dado la espalda a quienes nos esforzamos para hacer una labor periodística con el fin de tener una mejor sociedad, donde nuestros artículos o notas deben generar una concientización para hacer el bien”, expresó el colaborador de Monitor Michoacán, quien también es abogado y fundador de la Comisión de los Derechos Humanos de la Zona Oriente.

Por último, Joel Vera describió a Armando Linares como una persona fuerte, aguerrida, apasionada, que “demostró que se puede hacer periodismo siendo fiel a la sociedad“. “Te recordaremos con la sonrisa que te caracterizaba y las tan acertadas palabras que en su momento nos dijiste: ‘nosotros no estamos armados, nosotros no portamos armas; nuestra única defensa es una pluma, un lapicero, una libreta‘”.

 

Te recomendamos:

ONU-DH y la SIP condenan el asesinato del periodista Armando Linares

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.