Ya es posible recargar la tarjeta del Metro con Mercado Pago

Fecha:

CDMX.- Desde el 2 de marzo de 2022 ya es posible recargar la tarjeta de acceso al Metro y Metrobús desde el celular, a través de la aplicación Mercado Pago.

Actualmente la Tarjeta de Movilidad es aceptada en el Metro, Metrobús, Tren Ligero, Ecobici y Cablebús.

Además, desde 2019 también se aceptan en Trolebús, en la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) y en rutas de transporte público concesionado, como la de Legaria y Cuautepec.

El procedimiento para realizar la recarga es:

  • Descargar la app Mercado Pago. Se debe tener a la mano la INE.
  • Ir al apartado que dice Recarga Transporte.
  • Acercar la tarjeta de movilidad integrada al NFC de un dispositovo celular. En iPhone está cerca de la cámara y en Android depende del modelo. Antes debe activarse.
  • Luego elegir el método de pago. Acepta Visa, Mastercard, dinero electrónico o wallets.
  • Para acreditar el pago, acercar de nuevo la tarjeta al celular.

Además,500 comercios locales están capacitados para funcionar como la red de recarga externa. En total, la Ciudad cuenta con mil 150 puntos, entre máquinas, taquillas y estos comercios, para recargar la tarjeta.

En cada tienda, la recarga se hace a través de una terminal de Mercado Pago en efectivo o tarjeta. La lista de comercios estará disponible en el sitio de la Secretaría de Movilidad.

 

Alehira Orozco, directora de relaciones con gobierno de Mercado Pago, aseguró que cualquier comercio que adquiera una terminal podrá realizar recargas. El tendero se quedará con el 1% de ellas.

 

Continúa leyendo:

 

Ruta y hora de la Marcha feminista de este 8 de marzo en CDMX

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.