Brigada de Vigilancia Animal conmemora su 16 aniversario

Fecha:

CDMX.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llevó a cabo la ceremonia de los 16 años de existencia de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) con dos perros que se graduaron del programa K9.

La ceremonia estuvo presidida por el Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, licenciando Pablo Vázquez Camacho, en nombre del Secretario de Seguridad Ciudadana, el licenciado Omar García Harfuch.

En 2005, se creó la BVA con el firme propósito de salvaguardar la integridad física de los animales de compañía, así como de la fauna silvestre que se encuentra en la Ciudad de México.

Es por eso que esta unidad tiene personal altamente capacitado para rescatar animales, además cuenta con cinco médicos veterinarios que se encargan de valorarlos clínicamente y opérarlos, en caso de ser necesario. Asimismo, dispone de una área especializada en rehabilitación de animales rescatados, tanto en situaciones médicas, como en el trabajo de sociabilización con otros animales y los humanos; además del servicio de esterilización de perros y gatos.

Durante la ceremonia, el doctor Salvador Guerrero Chiprés, Presidente del Consejo Ciudadano Para La Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, dijo que en 2019 hubieron seis mil 400 reportes, en el 2020, ocho mil ciento 45 y en lo que llevamos del 2021 son cuatro mil 88 reportes de maltrato animal,.

De este total, 15 por ciento de los casos no se les proporciona alimento, 12 por ciento sufren agresión física, 11 por ciento son especies amarrados, ocho por ciento son abandonados.

Por último, cabe recordar que la BVA cuenta con catálogo electrónico donde se puede conocer a los 342 perros y 78 gatos que se encuentran disponibles para adoptados, o bien, se puede llamar al teléfono 55 5208 9898 para solicitar una cita y conocerlos en persona.

 

Continúa leyendo: 

 

CDMX impulsará el deporte inclusivo rumbo a las Olimpiadas Comunitarias 2022

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.