Los Pueblos Mágicos de México estarán presentes en ‘cachitos’ de Lotería

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, junto con la directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, dieron a conocer que a partir del 1º de marzo y hasta noviembre se emitirán billetes de lotería alusivos a los Pueblos Mágicos.

El funcionario federal destacó que México tiene 132 Pueblos Mágicos que son parte fundamental de nuestra actividad turística, y los cuales han iniciado un proceso de transformación para situarse cada vez más en la preferencia de visitantes nacionales y extranjeros.

⇒ Estos destinos se apuntalan como la columna vertebral del turismo interno, y actualmente son pilares de la recuperación económica de las localidades, estados y regiones del país.

Torruco Marqués indicó que en los Pueblos Mágicos se da empleo 236 mil personas, en 62 mil unidades económicas, con un ingreso promedio anual para los trabajadores de 156 mil pesos, y de 2 millones 566 mil pesos para cada una de estas unidades económicas.

“Es grato reconocer que estas plazas turísticas se han posicionado en el corazón de todos los mexicanos y de cada vez más visitantes de otras partes del mundo, pues hemos sentado las bases para constituirlos como el nuevo rostro turístico de México”, comentó el secretario de Turismo.

El secretario de Turismo gradeció a la Lotería Nacional su interés y compromiso con el turismo de México, e invitó al público en general a adquirir estos billetes de lotería y llevarse un “cachito” de nuestros enigmáticos y queridos Pueblos Mágicos.

Por su parte, la directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, dijo que la emisión de las series de Pueblos Mágicos dará muestra de la cultura, gastronomía, artesanía, pertenencia e identidad de los 32 estados del país, comenzando por Aguascalientes, siguiendo con Oaxaca, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y posteriormente se seguirá por orden alfabético.

Destacó que cada Pueblo Mágico será admirado por las y los mexicanos a través de los “cachitos” de lotería, y que podrán participar cada martes a través del Sorteo Mayor, que ofrece una bolsa repartible de 66 millones de pesos y un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series.

Mientras que Eduardo Villegas Megías, coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, expuso que los cachitos de lotería, con presencia nacional, exaltan la dimensión histórica del territorio. “El que la Lotería Nacional muestre estos Pueblos Mágicos a lo largo y ancho de todo el país y durante varios meses, permitirá tener en la conciencia de las y los mexicanos este gran orgullo”. 

Te recomendamos:

Consumo turístico superará los 26 mil mdp por reunión del Consejo Técnico de Profesores

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo dio la bienvenida a 2 mil 815 estudiantes inscritos en la nueva plataforma “TecNM virtual”

Las y los estudiantes tendrán trayectorias flexibles, inclusión digital, movilidad virtual nacional e internacional y programas de formación alineados a las necesidades del país y de la industria 5.0, señala el titular de la SEP. En la modalidad escolarizada el TecNM ofrece 50 licenciaturas, cinco programas de Técnico Superior Universitario, 17 especialidades, 87 maestrías y 32 doctorados, vinculados a los sectores Industrial, Automotriz, Energético y de Aeronáutica: Ramón Jiménez López

Toda la saga de ‘Crepúsculo’ estará disponible en YouTube

La próxima semana las cinco cintas de la saga 'Crepúsculo' se transmitirán de manera gratuita en el canal de YouTube de Lionsgate

Ingredion México en el Ranking de Empresas Responsables 2025, por 12 años consecutivos

La empresa mantiene un compromiso ESG con México:...

Demanda interna se sostiene en el consumo: VALMEX

Persiste debilidad estructural de la inversión