Avanza en Comisión reforma para precisar, en Ley del Trabajo, labores agrícolas peligrosas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Estudios Legislativos, Primera, aprobó el proyecto para precisar en la Ley Federal del Trabajo que se considerarán como labores peligrosas o insalubres, las actividades agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, caza y pesca, “que impliquen el uso de químicos, manejo de maquinaria y de vehículos pesados”.

Las y los integrantes de órgano legislativo, que preside la senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, dieron su respaldo a la minuta que envió la Cámara de Diputados y que busca prevenir daños a la salud que puedan ser consecuencia directa del trabajo.

En el dictamen, las y los senadores consideraron que el derecho al trabajo implica la posibilidad de que todos los empleados tengan derechos y garantías para su estabilidad y una adecuada remuneración, sin poner en riesgo su integridad y su salud.

Destacaron que el riesgo de trabajo, sobre todo en menores y adolescentes, puede producir lesiones o daños cuya magnitud es indispensable medir a fin de determinar y cuantificar la responsabilidad del empleador.

Por lo anterior, propusieron reformar el artículo 176 fracción II, numeral 8 de la Ley Federal del Trabajo, para que determinar las actividades de mayor riesgo para quienes se dedican a cuestiones agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, caza, pesca y que impliquen el uso de químicos, manejo de maquinaria y de vehículos pesados, así como los que determine la autoridad competente.

En el dictamen se destaca que 90 por ciento de niños y jóvenes que laboran en el país lo hacen en actividades no permitidas por la ley, como el trabajo agrícola, que se “sitúa en vacíos jurídicos que los hacen aún más vulnerables”.

Además, se destaca que según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la participación de menores en actividades agrícolas puede ser positiva, pues favorece la transferencia de conocimientos, usos y costumbres generacionales, lo que abona a la seguridad alimentaria por los cultivos familiares, la pesca y la ganadería.

Sin embargo, advirtieron que la legislación es inoperante porque propicia escenarios de simulación que vulneran los derechos de miles de adolescentes que participan en actividades agrícolas.

También la OIT, estima que tres de cada 10 menores y adolescentes laboran hasta 14 horas a la semana, y 24.7 trabaja hasta 36 horas y 27.1 sobrepasa las 36 horas.

Las y los legisladores, afirmaron, que es responsabilidad del Poder Legislativo realizar las acciones necesarias para revisar las normas en esta materia y contribuir a mejorar las condiciones de seguridad e higiene de ciertas actividades que, por su naturaleza, implican mayores riesgos.

La importancia de esta propuesta, mencionaron, radica en incorporar medidas tendientes a señalar las actividades que tienen mayor riesgo en los centros de trabajo, y tomar en cuenta las normas en materia de seguridad, higiene y cuidado al medio ambiente.

Para nosotros, dijeron, es importante que haya condiciones de higiene y seguridad en los centros de trabajo pues constituyen una obligación constitucional y legal del patrón, tal y como lo estable la Ley Federal del Trabajo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho