Sandra Cuevas acusa no tener acceso a carpeta de investigación en su contra

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La alcaldía Cuauhtémoc informó que la alcaldesa Sandra Cuevas y su abogado no han podido acceder a la carpeta de investigación que la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México inició en su contra por el delito de privación de la libertad, abuso de autoridad, robo y lo que resulte.

A seis días de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México diera a conocer, a través de los medios de comunicación masiva, que abrió una carpeta de investigación en contra de la titular de la alcaldía Cuauhtémoc por el delito de privación de la libertad, abuso de autoridad, robo y lo que resulte, se informa que hasta el momento la funcionaria y su abogado no han podido acceder a dicha carpeta de investigación, toda vez que no se le ha hecho formalmente de su conocimiento el contenido de la misma”, se indicó en un boletín difundido este miércoles.

La alcaldía Cuauhtémoc detalló que la existencia de una carpeta de investigación ha sido de dominio público, pero a través de conferencias de prensa ofrecidas por Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía capitalina; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, así como de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, “además de las entrevistas, de los “denunciantes”, concedidas en medios impresos, radiofónicos y televisivos”. 

“[Por ello], se reitera que hasta no informarse de los autos que integran la carpeta de investigación, la titular de la Alcaldía Cuauhtémoc seguirá enfocada en su trabajo de gobierno, hace constancia de que se está violando el debido proceso y exhorta a que se garantice el respeto a la presunción de inocencia”, se precisó.

El conflicto se da después del desencuentro entre la alcaldesa Sandra Cuevas y la subsecretaría de Programas de Alcaldías del Gobierno capitalino, Dunia Ludlow, por los ambulantes ubicados en calles Correo Mayor y Circunvalación, que derivó de una denuncia contra la edil por presuntamente retener a dos policías que fueron despojados de sus radios y privados de la libertad.

https://twitter.com/SandraCuevas_/status/1493460485777371137?s=20&t=yLFwRMleT-yUO7HIvl603w

Te recomendamos:

INAI rechaza investigar a Loret de Mola, como pidió el presidente

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.