Inauguran el curso “Implicaciones legislativas sobre el género y los derechos de la población LGBTI+”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de fortalecer y profundizar el conocimiento del marco normativo en materia de diversidad, para robustecerlo, el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados organizó el curso introductorio “Implicaciones legislativas sobre el género y los derechos de la población LGBTI+”.

Al inaugurar el curso, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Nelly Minerva Carrasco Godínez (Morena), señaló que aún falta mucho camino por recorrer en este tema, por lo que el propósito de este tipo de cursos es que de la mano de los legisladores se impulsen los cambios legales que se requieren.

“Desde la Comisión de Derechos Humanos estaremos abiertos para poner en el centro la discusión y el debate que nos permitan avanzar en la protección y la defensa de los derechos”, comentó.

Reconoció el esfuerzo del CEDIP para seguir profesionalizando al sector público, particularmente con este curso que va dirigido, sobre todo, al personal adscrito a las comisiones.

La presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD), indicó que el curso servirá para ver hacia dónde se deben definir las propuestas legislativas; además, ayudará a conocer las reformas en otros países y si han tenido éxito o se han convertido en un conflicto social innecesario.

Aseguró que se trabajará con las comisiones de Derechos Humanos, y de Diversidad, para conocer cuáles son los derechos inherentes a lo humano y cuáles los de progresividad, ya que ambos son temas definitorios.

Informó que la Comisión a su cargo impulsa la realización de un foro o Parlamento Abierto para revisar la situación del VIH/Sida.

El secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, Hugo Christian Rosas de León, indicó que la eficacia, respeto y dignidad de las personas son elementos sustanciales del núcleo de derechos reconocidos por la Constitución.

“La diversidad, la inclusión y la igualdad van a ser posibles en la medida que se conozcan las posibilidades normativas que nuestro orden jurídico ofrece, que es el objetivo primordial de este curso”, subrayó.

El director general del CEDIP, Juan Carlos Cervantes Gómez, dijo que con este curso se da inicio a una serie de programas académicos que buscan coadyuvar en la formación del personal de la LXV Legislatura y establecer un nexo permanente con las comisiones para dar mayor difusión a los contenidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.