Comienza el juicio contra Jeanine Áñez con enfrentamientos en el exterior del tribunal entre manifestantes a favor y en contra

Fecha:

Bolivia.- El primer juicio en contra de la autoproclamada expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, comenzó hoy en medio de enfrentamientos de manifestantes que acudieron al tribunal para apoyarla o repudiarla.

La tensión marcó la primera jornada de las audiencia del juicio oral que se lleva a cabo de manera virtual y en el que Áñez es acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución al haber asumido la presidencia el 12 de noviembre de 2019 sin cumplir los requisitos institucionales necesarios, apenas un par de días después de que el expresidente Evo Morales fuera obligado a dimitir.

Grupos de manifestantes comenzaron a llegar desde temprano al Tribunal de Sentencia de La Paz. Unos exigían la libertad de la exmandataria, mientras otros demandaban que sea condenada por haber participado en el golpe de Estado contra Morales.

“Así nos dejaste: madres sin hijos, hijos sin padres, viudas, huérfanos”, rezaba uno de los cárteles de las víctimas de las masacres de Sacaba y Senkata ocurridas en las primeras semanas del Gobierno de Áñez.

Ambos grupos se lanzaron gritos, insultos y empujones, mientras decenas de policías trataban de contenerlos.

“¡Justicia, justicia!”, gritaban en ambos sectores en una jornada histórica en la que, además de Áñez, también son juzgados el exjefe del Estado Mayor, Flavio Gustavo; y los excomandantes del Ejército, Pastor Mendieta; el excomandante de la Fuerza Aérea, Gonzalo Terceros; y Palmiro Jarjury; el exinspector Jorge Elmer Fernández y el exjefe del Departamento de Operaciones, Sergio Carlos Orellana.

Te recomendamos:

Serguéi Lavrov: “Rusia no quiere amenazar a nadie, a nosotros nos amenazan”

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías