‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’: mantienen abiertos 3 módulos en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México informó que mantiene instalados módulos de “Sí al Desarme, Sí a la Paz“ en atrios de tres iglesias, ubicadas en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Benito Juárez, para que la ciudadanía acuda, de manera anónima y voluntaria, a entregar armas de fuego, cartuchos o municiones que tengan en sus casas y a cambio reciban un recurso económico.

A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno capitalina indicó que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se llevará a cabo en distintas fechas del 2022 en las 16 alcaldías, para contribuir a regresar la paz a los hogares y las colonias, concientizando sobre el peligro que representan las armas de fuego para la familia y la comunidad.

Desarme voluntario en 3 alcaldías de CDMX. Foto: Especial

De lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, las personas pueden acudir al módulo instalado -hasta el 10 de febrero- en la Catedral de Iztapalapa, ubicada en Ermita Iztapalapa 1271, en el Barrio de San Pablo; o bien, en la Rectoría de Santiago Apóstol, en avenida Santiago 54, en el Barrio de Santiago, Iztacalco, donde opera otro módulo hasta el 14 del mes.

⇒ El tercer módulo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se encuentra en la Parroquia de San Simón Apóstol, ubicada en Calzada San Simón 125, colonia San Simón Ticumac, en Benito Juárez, hasta el 17 de febrero.

En estos puntos establecidos se brinda atención tanto a personas adultas mayores, mujeres, y hombres como a jóvenes. Además, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capitalino atiende a menores de edad que asistan acompañados de su familia y deseen intercambiar juguetes bélicos por nuevos juguetes didácticos y recreativos que no fomenten la violencia.

En “Sí al Desarme, Sí a la Paz” participan la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para el avalúo de las armas entregadas; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la destrucción de las mismas, así como el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México que orienta a quienes acuden, y la Iglesia católica con la prestación de espacios.

Además, el Instituto de la Juventud distribuye a brigadistas de “Jóvenes Unen al Barrio” en calles y colonias a fin de dar a conocer esta acción institucional entre vecinas y vecinos y fomentar la participación.

Te recomendamos:

Un arma menos en un hogar, es un homicidio menos: Martí Batres

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.

¿Realmente estás ahorrando en el Buen Fin o estás cayendo en una trampa? Ofertas reales contra trampas: cómo detectarlas

Cada temporada de descuentos, como el Buen Fin o el Black Friday, representa una oportunidad para fortalecer la inteligencia financiera de los consumidores.