¡Austeridad llega al Metro! Trabajadores deberán reducir uso de luz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Gobierno de la Ciudad de México publicó los nuevos lineamientos de austeridad para los más de 15 mil empleados del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en los queda prohibido fotocopiar cosas personales y dejar encendida la luz de los baños cuando se encuentren vacíos.

⇒ A través de la Gaceta Oficial, las autoridades capitalinas presentaron los lineamientos de austeridad y ahorro en el STC Metro, con el que se busca lograr un ahorro durante el ejercicio fiscal de 2022.

Imagen

Entre las formas de optimización de energía eléctrica, se encuentra el desconectar diariamente, al final de la jornada laboral y los fines de semana, los enfriadores de agua, cafeteras, ventiladores y alumbrado. Mientras que se prohíbe dejar encendidos monitores, CPU, impresoras, reguladores de corriente y fotocopiadoras.

También pidieron aprovechar la luz natural para iluminar los espacios de trabajo, así como apagar los focos cuando se acaben de utilizar los baños en las noches o en otras áreas que estén en desuso o vacías. Mientras que en las estaciones, el alumbrado deberá apagarse en las noches, siempre y cuando no se den actividades de capacitación, mantenimiento o éstas funcionen como pasos peatonales.

Las autoridades prohibieron el fotocopiado de documentos personales y el uso de artículos eléctricos no oficiales, como cargadores de celulares. Además de privilegiar el hecho de que se imprima por ambos lados del papel y que se utilicen medios electrónicos para mandar las copias con conocimiento, como manuales y notas informativas, y documentos administrativos.

Sobre el ahorro del agua, el SCT Metro pidió a los trabajadores que usen de manera racional la que es potable y solo la necesaria cuando vayan al baño; pidió cerrar la llave del grifo cuando se cepillen sus dientes o se laven las manos, o también reportando cuando se den cuenta de alguna fuga o descompostura.

⇒ Todos los jefes de área deberán vigilar el cumplimiento de las normativas y aplicar las sanciones correspondientes, que no se mencionan en los lineamientos.

Te recomendamos:

CDMX presenta nuevos trolebuses; correrán de El Rosario a Chapultepec

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.