Benito Juárez fortalecerá conservación del “Parque Kabah”

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- El gobierno de Benito Juárez de manera formal se encargará de la administración y operación, así como de coordinar programas, proyectos y acciones que permitan la conservación del “Parque Ecológico Estatal Kabah”, un emblemático sitio natural de más de 40 hectáreas que disfrutan miles de familias.

Durante la Décima Sesión Ordinaria de Cabildo, en el recinto oficial “20 de abril”, los regidores votaron por unanimidad firmar un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), para la gestión y manejo de dicha Área Natural Protegida, cuya superficie es de 414,892.20 metros cuadrados.

En su intervención ante el pleno, la Presidente Municipal Mara Lezama destacó que es un importante punto de encuentro para alrededor de 10 mil benitojuarenses que lo visitan al mes y practican deporte de varias modalidades y disciplinas como yoga, tai-chi, o disfrutan de recorridos para apreciar la flora y la fauna.

“Es también un espacio donde se preserva la vida, es uno de los pulmones de nuestro municipio y un importante sitio donde a diario se purifica y reverdece nuestra ciudad. Con este convenio, el Gobierno del Estado cede al Ayuntamiento de Benito Juárez la administración formal del Parque Kabah, para que sigamos haciendo de ese un lugar de sano esparcimiento familiar para miles de familias”, dijo.

De igual forma, se aceptó por unanimidad el convenio de coordinación y colaboración con el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA), a fin de instrumentar el programa “El Buen Juez por su Casa Empieza”, el cual busca alentar a los servidores públicos municipales a concluir su educación básica y en su caso, que sigan su preparación de nivel medio- superior, a efecto de abatir el rezago educativo en la entidad.

Conforme a las facultades del Ayuntamiento para presentar propuestas ante la Legislatura del Estado, se avaló entregar la iniciativa con proyecto de decreto de reforma a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Quintana Roo, relativa a incrementar proyectos integrales e incluyentes para contrarrestar el abandono de este grupo poblacional.

Para llevar a cabo la regularización de la situación jurídica que guardan los diversos bienes muebles o inmuebles propiedad del municipio, el cuerpo cabildar autorizó al Síndico Municipal, Oficial Mayor y director de Patrimonio Municipal, para que renueven o suscriban los contratos de arrendamiento y comodato correspondientes.

En otros temas, los regidores aprobaron por unanimidad las Reglas de Operación del Fideicomiso para el Fortalecimiento del Desempeño en materia de seguridad pública del municipio; y por mayoría de votos, modificaciones a las Reglas de Operación para la aplicación de los recursos públicos que se generen por concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental del Municipio de Benito Juárez, a fin optimizar la aplicación de los mismos en los dos casos.

También aceptaron turnar a comisiones para mayor análisis diversas disposiciones a los reglamentos interiores de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico; de Ecología y Desarrollo Urbano, así como para la Protección y Bienestar Animal.

Conforme a lo establecido los artículos 63 fracción I y 64, de la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente del Estado de Quintana Roo, el Área Natural Protegida Parque Kabah cambió su categoría de Parque Urbano a “Parque Ecológico Estatal”.

Con esto se define como aquella que se constituye en terrenos con uno o más ecosistemas que se distingan por su importancia en el equilibrio natural regional, belleza escénica, valor científico, educativo y de recreo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...