Netflix permitirá eliminar series y películas de la lista “Continuar viendo”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la llegada de su más reciente actualización, Netflix ha añadido un nuevo botón que permitirá eliminar contenido de la lista “Continuar viendo”.

Netflix explica que el nuevo botón “Eliminar de Continuar viendo” está ya disponible para todos los usuarios a través de las distintas plataformas en las que Netflix está disponible, incluyendo web y las apps para smart TV.

La principal novedad es la posibilidad de eliminar series y películas de la lista “Continuar viendo” directamente desde web, Android TV y Apple TV, pues la misma función llegó a las apps móviles desde 2020, primero en forma de prueba y luego de manera oficial.

Según Netflix, este nuevo botón permitirá “mantener la fila Continuar viendo fresca”, con programas que de verdad los usuarios no pueden esperar para ver, eliminando el contenido que se ha quedado solo llenando la fila.

¿Cómo eliminar contenido de la fila “Continuar viendo” en Netflix?

El nuevo botón “Eliminar de Continuar viendo” ya está disponible en México en el sitio web y en las apps de Google TV y Apple TV. Su funcionamiento es muy sencillo:

  • Busca el contenido que quieres eliminar de la fila
  • En las opciones, baja hasta encontrar el botón “Eliminar de Continuar viendo”
  • Al presionar, se dará la opción de deshacer la función

En Netflix web, el botón se encuentra en una ubicación aún más sencilla, directamente junto a los controles de reproducción y Me Gusta.

La lista de “Continuar viendo” suele ser la referencia para continuar cualquier película o serie ahí donde la dejamos, pero que puede acumular contenidos que hemos empezado a ver y no han sido de nuestro agrado.

Continúa leyendo:

¿Cuáles son los estrenos que llegan a Netflix en febrero?

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras