CDMX busca promotores culturales… ¡podrán ganar hasta 18 mil pesos al mes!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno capitalino dio a conocer las reglas de operación del programa “Promotores para el Bienestar Cultural de la Ciudad de México 2022”, que tiene como finalidad promover el ejercicio de los derechos culturales en los PILARES y en barrios, colonias y pueblos con bajos índices de desarrollo social.

Con un presupuesto anual de 129 millones y novecientos sesenta mil pesos, el programa social, que busca llegar a 441 mil 100 personas, convoca a mil 237 beneficiarios o facilitadores de servicios que participarán como coordinadores y promotores culturales, para desarrollar 40 mil 100 actividades a largo del año en las 16 alcaldías.

El objetivo es garantizar el acceso a servicios culturales a todos los sectores poblacionales de las colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales con menor índice de desarrollo social, así como en los polígonos establecidos dentro de la Estrategia Barrio Adentro y PILARES.

De acuerdo a las reglas de operación, de febrero a diciembre, los participantes recibirán 11 mensualidades de acuerdo a su categoría: los 25 coordinadores “A” recibirán un monto de 18 mil pesos; mientras 30 coordinadores “B”, lo harán por una cantidad de 12 mil pesos.

⇒ Asimismo, se solicitan 282 promotores culturales “A” y 900 promotores culturales “B”, quienes recibirán la cantidad de 10 mil y ocho mil pesos, respectivamente.

Los interesados deberán tener mayoría de edad y contar con la disponibilidad de tiempo y traslado. También son requisitos ser hablante de alguna lengua indígena o tener algún oficio, práctica o saber tradicional; contar con experiencia en el manejo de grupos, comunicación asertiva, capacidad de colaboración en equipo, escucha activa y disponibilidad de uso de lenguaje incluyente no sexista, entre otros.

El proceso de selección constará de un registro, que incluirá un formulario y carga de documentos, además de una Evaluación Técnica que será aplicada por medios electrónicos y dará como resultado la calificación de “Compatible” o “No Compatible”. Se procurará que por lo menos el 50 por ciento de las personas facilitadoras de servicios totales sean mujeres, mientras el universo de las solicitudes lo permita.

Te recomendamos:

Calendario de pagos para beneficiarios de Becas Benito Juárez 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.