Decomisan 459 pruebas rápidas de Covid-19 en el Centro Histórico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México (Agepsa) decomisó, en cuatro establecimientos del Centro Histórico, 459 pruebas rápidas de detección de Covid-19, debido a que carecían de etiquetado en español, así como de la autorización de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud capitalina detalló que la Agepsa realizó un operativo de verificación sanitaria en 28 establecimientos ubicados en las plazas de Izazaga 38 e Izazaga 89, de la alcaldía Cuauhtémoc, donde se venden al público en general pruebas rápidas de detección de Covid-19.

Decomisan pruebas rápidas de covid-19 ilegales en el Centro Histórico de la CDMX

Durante enero, la Agepsa ha realizado visitas de verificación a 58 establecimientos dedicados a la venta de pruebas rápidas para Covid-19, esto con el propósito de constatar que se encuentren autorizadas por la COFEPRIS y cumplan con lo estipulado en la NORMA Oficial Mexicana NOM-137-SSA1-2008.

Por ello, recomendó a la población que antes de adquirir una prueba de antígenos para el diagnóstico de Covid-19, consulten la página electrónica de la Agepsa: https://agepsa.cdmx.gob.mx/, donde encontrarán la información de las pruebas aprobadas y seguras, así como podrán interponer quejas ante dudas de la calidad de los productos.

⇒ La Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México reiteró que continuará con la vigilancia de establecimientos que venden pruebas rápidas de Covid-19, con el objetivo de que se cumplan las normas sanitarias en beneficio de la salud de la población.

Por otra parte, la Cofepris alertó sobre riesgos de aplicarse supuestas vacunas anticovid en lugares clandestinos, lo cual es ilegal y peligroso, de ahí que quienes hayan acudido a este tipo de lugares deben reportar reacciones adversas a farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. Esto, luego de que se revelará que en el Estado de México operaba un lugar como centro de vacunación para menores de edad.

Te recomendamos:

Cablebús en Chapultepec: ¿Cuál será su ruta y estaciones de la Línea 3?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix apuesta por la ciencia ficción con “El futuro es nuestro” en español

Netflix anuncia El futuro es nuestro, la primera adaptación en español de una obra de Philip K. Dick. La miniserie, dirigida por Vicente Amorim y Mateo Gil, reúne talento latinoamericano en una historia distópica sobre fe, poder y resistencia.

Lanza Sedatu campaña nacional por la Seguridad Vial “Protege tu vida y la de los demás. Baja la velocidad”

Se busca generar conciencia sobre la gestión de velocidades seguras en el país: Porque cada decisión al conducir puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia

Análisis de BITmarkets: crece la tendencia de los créditos hipotecarios respaldados en criptomonedas

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas...

Inauguran la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida

Con más de 70 ofrendas, el Gobierno de Yucatán dio inicio la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida.