Se disuelve la primera caravana migrante de 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO- Este viernes, el Instituto Nacional de Migración (INM) reveló que autoridades mexicanas disolvieron la primera caravana migrante del año; la cual, partía desde la ciudad fronteriza de Tapachula, Chiapas, y estaba conformada por, aproximadamente, 319 personas de distintas nacionalidades.

A inicios de este viernes, sobre una carretera que une la ciudad de Tapachula y el Ejido Álvaro Obregón, se identificó a un primer contingente de 281 personas migrantes extranjeras.

Asimismo, “en una acción paralela en caminos secundarios del perímetro,” se localizó otro grupo con 38 personas extranjeras.

Por otra parte, la INM aclaró que estos operativos se realizaron “con apego a los derechos humanos.” Los integrantes de la caravana fueron trasladados en autobuses a sedes migratorias de la entidad, donde revisaran su situación.

De igual forma, la dependencia detalló que los menores de edad “quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado.”

En tanto, integrantes de Grupo Beta y Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) del INM auxiliaron a los grupos vulnerables.

LEE: Nueva caravana parte de Tapachula con 2 mil 500 migrantes

Cabe recalcar que, a lo largo del 2021, partieron desde Tapachula varias caravanas migrantes con miles de migrantes. No obstante, la gran mayoría no lograron su objetivo, al ser frenadas y desmanteladas por autoridades mexicanas.

De enero a noviembre del año pasado, México interceptó a más de 252 mil migrantes indocumentados. En tanto que deportó a más de 100 mil en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021; de las cuales, más de 51 mil eran de haitianos.

TE PODRÍA INTERESAR:

Canal 22 presenta una nueva temporada de Chamuco TV

AM/AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: El diseño 3D, el aliado de la tecnología

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La impresión 3D se está convirtiendo...

El paso al neoliberalismo por todos tan temido

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Cuando Rusia dejó de...

LIBROS DE AYER Y HOY: La edad remota, presente en los indígenas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Se celebran a nivel mundial el 9 de...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El mayor peligro que nos depara el futuro es...