La ONU expresa su preocupación por el discurso de odio en Bosnia y Serbia

Fecha:

Ciudad de México.- Las Naciones Unidas han expresado su preocupación por los recientes incidentes de incitación al odio e incitación a la violencia en Bosnia y Herzegovina y Serbia, temiendo que los actos incendiarios se intensifiquen antes de las elecciones de este año.

Los serbios de Bosnia celebraron su día nacional el domingo, marcando la creación de la República Srpska, la entidad serbia de Bosnia que fue declarada hace tres décadas.

En una declaración del viernes, la portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo que la ONU estaba “profundamente preocupada” por los incidentes que vieron a las personas “glorificar crímenes atroces y condenados a criminales de guerra, atacar a ciertas comunidades con incitación al odio y, en algunos casos, incitar directamente a la violencia”.

Liz Throssell dijo que la gente había coreado el nombre del criminal de guerra convicto Ratko Mladic durante las procesiones con antorchas, cantando canciones nacionalistas pidiendo la toma de lugares en la antigua Yugoslavia y en un incidente, individuos dispararon al aire fuera de una mezquita.

El ex general serbio de Bosnia fue condenado a cadena perpetua por crímenes de guerra en Bosnia, en particular por la masacre de Srebrenica y el asedio de Sarajevo.

Te recomendamos:

Australia acepta retrasar la deportación de Novak Djokovic

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Responde Luisa María Alcalde a Donald Trump: desde que llegó la 4T, hay línea clara entre gobierno y delincuencia

Desde Chiapas, la lideresa morenista respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró este jueves que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer valiente”, aunque “los que verdaderamente gobiernan México son los cárteles del narcotráfico”.

Revela Claudia Sheinbaum en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: “vas a poder”, le dijo

Sheinbaum Pardo cuenta que en un viaje rumbo a Nuevo Laredo junto a López Obrador, hablaron de la seguridad y de "la irresponsabilidad con la que se enfrentó el problema durante el sexenio de Calderón, de la corrupción en el de Peña y sobre la importancia de atender a las y los jóvenes".

Celebra estas fechas en el Festival Biocultural de Muertos en Xochimilco

Teatro, música, leyendas, artesanías y más, son algunas de...

En la Montaña de Guerrero no cesa la violencia política contra las mujeres

Otro problema que enfrentan las mujeres, es la falta de acceso a la educación y salud. “No hay medicamentos, no hay acceso a médicos especialistas, encima ellas tienen el mayor índice de analfabetismo