Nuevos datos de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 respaldan su uso como tercera dosis de refuerzo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Resultados positivos de un análisis preliminar de un estudio en curso de seguridad e inmunogenicidad (D7220C00001) mostró que la Vacuna AstraZeneca COVID-19 (ChAdOx1-S [Recombinante]), aumentó la respuesta inmunológica ante las variantes Beta, Delta, Alfa y Gamma del virus SARS-CoV-2 cuando se aplica como tercera dosis de refuerzo, mientras que un análisis por separado de muestras tomadas del estudio mostró una mayor respuesta de anticuerpos contra la variante Ómicron.

Los resultados se observaron entre individuos anteriormente vacunados con la Vacuna AstraZeneca COVID-19 o una vacuna mRNA.

Otro estudio en fase IV, publicado en una preimpresión de The Lancet, mostró que una tercera dosis de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 incrementó sustancialmente los niveles de anticuerpos tras una serie de vacunas primarias con CoronaVac (Sinovac Biotech).

Estos datos se suman al creciente conjunto de evidencia que respaldan a la Vacuna AstraZeneca COVID-19 como tercera dosis de refuerzo, sin importar los esquemas primarios de vacunación evaluados. La compañía está compartiendo estos datos adicionales con autoridades de salud de todo el mundo dada la urgente necesidad de aplicar terceras dosis de refuerzo.

Sir Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo (I&D) en Biofarmacéutica de AstraZeneca, dijo: “La Vacuna AstraZeneca COVID-19 ha protegido a cientos de millones de personas contra COVID-19 en todo el mundo y estos datos demuestran que tiene un papel importante que desempeñar como tercera dosis de refuerzo, incluso si anteriormente se han aplicado vacunas de otras marcas. Dada la continua urgencia de la pandemia y la respuesta inmunológica incrementada de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 contra la variante Ómicron, continuaremos presentando solicitudes regulatorias en todo el mundo para su uso como tercera dosis de refuerzo”.

El profesor Sir Andrew J Pollard, investigador principal y director del Grupo de Vacunas Oxford en la Universidad de Oxford, dijo: “Estos importantes estudios muestran que una tercera dosis de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 después de dos dosis iniciales de la misma vacuna, o después de vacunas mRNA o inactivadas, mejora fuertemente la inmunidad contra COVID-19. La vacuna Oxford-AstraZeneca es apta como opción para mejorar la inmunidad de poblaciones en países que están considerando programas de refuerzo, sumando así a la protección que ya se había demostrado con las dos primeras dosis”.

El estudio de seguridad e inmunogenicidad D7220C00001 mostró que la Vacuna AstraZeneca COVID-19 continuó siendo generalmente bien tolerada. Se espera que análisis adicionales del estudio estén disponibles durante el primer semestre de 2022.

Estudios anteriores respaldan a la Vacuna AstraZeneca COVID-19 como tercera dosis de refuerzo como parte de un esquema homólogo o heterólogo.2,3 En un subanálisis de los estudios COV001 y COV002, una tercera dosis de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 aplicada al menos seis meses después de una segunda dosis aumentó significativamente los niveles de anticuerpos y mantuvo la respuesta de las células T. También resultó en una mayor actividad neutralizante contra las variantes Alfa, Beta y Delta, en comparación con un esquema de dos dosis.

El estudio COV-BOOST también mostró que una tercera dosis de refuerzo de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 generó respuestas inmunológicas significativamente más altas en comparación con los controles contra la variante Delta y la cepa original tras la vacunación primaria con la Vacuna AstraZeneca COVID-19 o Pfizer BioNtech (BNT162b2).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tere Jiménez se reúne con Marcelo Ebrard

Tere Jiménez y Marcelo Ebrard analizaron nuevos esquemas de colaboración para fortalecer a los sectores líderes de la entidad.

Semana Mundial del Agua: menos del 1% del agua en el planeta es potable

La sobreexplotación de acuíferos y las consecuencias del cambio climático están poniendo en riesgo el acceso al agua potable, una de las principales preocupaciones de las próximas generaciones.

Hackean correo de estudiantes de la FES Acatlán

Naucalpan de Juárez, Edo. de Méx.- Cientos de estudiantes...

Tenoch Huerta habla sobre su participación en ‘Avengers: Doomsday’

El actor Tenoch Huerta reapareció en televisión para hablar sobre su regreso como Namor en 'Avengers: Doomsday'