México rompe récord de contagios de Covid; 33, 626 en 24 horas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México registró en las últimas 24 horas 33 mil 626 nuevos casos de coronavirus y 162 muertes, con lo que el país acumula 4 millones 170 mil 066 contagios de covid y 300 mil 574 defunciones.

De esta manera, se alcanza un nuevo récord de contagios, superando al anunciado apenas el sábado que era de 30 mil 671 contagios.

Desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre de 2020 y hasta el 10 de enero de este año, 82 millones 482 mil 249 personas han sido inmunizadas contra COVID-19, reporta el Informe Técnico Diario.

En las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales registra aumento de dos puntos porcentuales y se ubica en 23 por ciento, mientras que la demanda de camas con ventilador mecánico se mantiene sin cambio y se sitúa en 14 por ciento.

Del total de personas vacunadas, 91 por ciento, que representa 74 millones 236 mil 740, ha completado el esquema de vacunación; el nueve por ciento restante, equivalente a ocho millones 245 mil 509, cuenta con una dosis en tanto se cumple el lapso requerido para recibir la segunda aplicación.

Al corte de las 21:00h, ayer se suministraron 263 mil 819 dosis para un acumulado de 152 millones 315 mil 526 vacunas en las 32 entidades federativas.

La Secretaría de Salud informa que se identificaron 184 mil 660 casos activos estimados, que equivalen a 4.2 por ciento del total contabilizado desde su inicio. En tanto, la semana epidemiológica 52 registra incremento de 194 puntos porcentuales en comparación con la semana anterior. Asimismo, tres millones 363 mil 803 personas se han recuperado de la enfermedad.

Esta dependencia reitera la importancia de reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel al 70 por ciento, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados, mantener precauciones en espacios públicos y evitar acudir a sitios aglomerados.

En caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse por al menos siete días, vigilar los signos de alarma como la oxigenación, frecuencia cardiaca y fiebre, continuar la práctica de medidas básicas de prevención y ventilar los espacios cerrados.

La vacunación continúa para personas rezagadas, aplicación de refuerzo a mayores de 60 años y personal de salud; igualmente, para jóvenes de 15 a 17 años. Se hace un llamado al personal que labora en instituciones educativas a mantenerse pendiente del inicio de vacunación en sus entidades.

Si alguna madre, algún padre o tutor de adolescentes susceptibles a recibir vacuna contra COVID-19 tiene dudas sobre el proceso, puede visitar la sección de vacunación para adolescentes en la página web vacunacovid.gob.mx, o escribir al correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La banda colombiana LosPetitFellas trae su magia al Lunario en diciembre próximo

LosPetitFellas regresan a la Ciudad de México el 4 de diciembre en el Lunario del Auditorio Nacional, presentando su nuevo álbum “El Plan Nuestro de Cada Día”. Este concierto marca el cierre de su gira que abarca más de 20 ciudades en México.

¿Cuáles son los 8 tipos de pensiones del IMSS?

Esta institución ofrece hasta ocho esquemas distintos, cada uno enfocado en atender diferentes necesidades, desde la vejez hasta situaciones de orfandad o invalidez.

Inauguran el primer Centro LIBRE de Naucalpan

Abre sus puertas en Naucalpan el primer Centro LIBRE, espacio comunitario que brinda atención integral a mujeres.

Robo de identidad aumentó en la CDMX, advierte especialista en ciberseguridad, Luis Miguel Dena

En entrevista, el presidente de Grupo BlackIND, y CEO de CYBER BLACK, detalló que este delito creció 84 por ciento respecto a 2023, en la capital del país y se colocó en el segundo lugar, abajo del Estado de México, en la suplantación de identidad.