Mientras para el presidente lo más importante es la revocación de mandato, el país padece una de las inflaciones más altas de los últimos 20 años: Juan Manuel Fócil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Mientras que el presidente de la República está ocupado con la revocación del mandato y el pleito con el INE, México vive una de las inflaciones más altas registradas desde hace 20 años, los programas sociales no son suficientes, urge que actúe como un estadista, advirtió el senador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Juan Manuel Fócil Pérez.

“Es cierto, la pandemia influye en este aumento de precios, pero también influye que la gasolina nunca bajó a partir de que llegó el presidente y sigue subiendo, eso obviamente impacta también al índice de precios; el gas, que es otro producto básico ha subido mucho de precio, impacta al índice de precios; la luz que también la produce el gobierno, también ha subido de precio. Y ¿qué pasa cuando suben los precios?, pues que el salario no alcanza, ni los programas sociales ayudan”, enfatizó.

Desde Villahermosa, Tabasco, Fócil Pérez señaló que en nuestro país hemos llegado a 55.7 millones de pobres, casi el 45% de la población, es decir, 3.8 millones de personas pasaron a condiciones de pobreza en el último año. Además, la pobreza extrema también incrementó de 8.7 millones a 10.8 millones de mexicanos, un 8.5% de la población.

“No se ve que la población de México esté mejorando, máxime que la pobreza se está incrementando en todo el país y que lo de los índices de precios afecta muchísimo; afecta el que no haya empleos que es algo que le gobierno tiene que impulsar, ayudar a las empresas, no utilizar el dinero público para seguir teniendo votos, se tiene que actuar como estadista y realmente impulsar nuestra economía sino México seguirá sin crecer”, indicó.

Juan Manuel Fócil dijo que para aminorar los efectos de la inflación y la pobreza el Gobierno Federal debe generar confianza en los inversionistas nacionales y extranjeros, y fomentar la creación de nuevos empleos. “Estamos en un problema serio, económico”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.

Se estima derrama económica en la CDMX por más de 500 mdp por regreso a clases: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó que las familias capitalinas destinarán entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por estudiante.