Mitos y realidades sobre disminución de empleo en diciembre: ManpowerGroup

Fecha:

 

 

CIUDAD DE MÉXICO.- La mayor proporción de las bajas que se registran en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se originan por los trabajos en obras temporales, correspondiente a los cierres y ventas de temporada. ManpowerGroup presenta algunos hallazgos respecto al comportamiento cíclico en materia de empleo formal.

De acuerdo con datos del IMSS, los sectores que más usan el empleo eventual son: Transformación con 690 mil plazas de este tipo; Construcción con 586 mil; Servicios con 398 mil, Comercio con 326 mil y Eventuales del Campo con 272 mil.

Históricamente, en el mes de diciembre se reportan, usualmente, más de 300 mil bajas, al igual que en junio, cuando ascienden a aproximadamente 15 mil bajas, algunas relacionadas con los cierres de ciclos escolares y fin de la temporada navideña en manufactura, comercio y servicios.

El Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, Héctor Márquez, subrayó que las bajas de trabajadores ante el IMSS no es una práctica generada por el outsourcing, como se señalaba previo a la prohibición de la subcontratación de personal, en la reforma establecida en 2021.

“Es indispensable combatir las malas prácticas. No permitir que se hagan cortes de antigüedad, es decir, que se use el esquema de trabajo eventual o temporal para que el empleado no genere antigüedad. También hay que evitar la evasión y elusión de responsabilidades patronales impidiendo que se contrate al trabajador a través de esquemas que simulan relaciones laborales como trabajadores independientes”, destacó el directivo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.