Mitos y realidades sobre disminución de empleo en diciembre: ManpowerGroup

Fecha:

 

 

CIUDAD DE MÉXICO.- La mayor proporción de las bajas que se registran en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se originan por los trabajos en obras temporales, correspondiente a los cierres y ventas de temporada. ManpowerGroup presenta algunos hallazgos respecto al comportamiento cíclico en materia de empleo formal.

De acuerdo con datos del IMSS, los sectores que más usan el empleo eventual son: Transformación con 690 mil plazas de este tipo; Construcción con 586 mil; Servicios con 398 mil, Comercio con 326 mil y Eventuales del Campo con 272 mil.

Históricamente, en el mes de diciembre se reportan, usualmente, más de 300 mil bajas, al igual que en junio, cuando ascienden a aproximadamente 15 mil bajas, algunas relacionadas con los cierres de ciclos escolares y fin de la temporada navideña en manufactura, comercio y servicios.

El Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, Héctor Márquez, subrayó que las bajas de trabajadores ante el IMSS no es una práctica generada por el outsourcing, como se señalaba previo a la prohibición de la subcontratación de personal, en la reforma establecida en 2021.

“Es indispensable combatir las malas prácticas. No permitir que se hagan cortes de antigüedad, es decir, que se use el esquema de trabajo eventual o temporal para que el empleado no genere antigüedad. También hay que evitar la evasión y elusión de responsabilidades patronales impidiendo que se contrate al trabajador a través de esquemas que simulan relaciones laborales como trabajadores independientes”, destacó el directivo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.