‘Don’t Look Up’ rompe récord de visualizaciones en Netflix

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La sátira estadounidense Don’t Look Up, protagonizada por Leonardo Di Caprio y Jennifer Lawrence, ha sido todo un éxito entre los suscriptores de Netflix.

Desde su estreno el pasado 24 de diciembre, la nueva cinta de Adam McKay ha dado de qué hablar. A pesar de las críticas, se perfila para ser una de las producciones que veremos peleando duro en la temporada de premios. Pero mientras eso pasa, está batiendo récords.

Don’t Look Up está superando todas las expectativas que probablemente tenía Netflix sobre ella. De acuerdo con Deadline, se acaba de convertir en la película más vista en tan solo una semana en la historia de la plataforma.

En total fueron poco más de 152 millones de horas que los suscriptores gastaron en checar la cinta en la semana del 27 de diciembre al 2 de enero. Por si esto fuera poco, ahora es la tercera película más vista de todos los tiempos en la plataforma al acumular más de 260 millones de horas reproducidas en solo 11 días.

A continuación te dejamos la lista de las 10 películas más vista en Netflix durante sus primeros 28 días de estreno:

Don't Look Up rompe récord en Netflix

Continúa leyendo:

Estas son las novedades que traerá Netflix para el primer mes de 2022

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.