Personas con enfermedades crónicas deben cuidar su alimentación en fiestas decembrinas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En estas festividades decembrinas, las personas con alguna enfermedad crónica degenerativa como diabetes e hipertensión deben mantener el control adecuado del padecimiento y cuidar su alimentación para prevenir alteraciones de salud.

En entrevista, la nutrióloga clínica adscrita al Servicio de Apoyo de Nutrición y Metabolismo del Hospital Juárez de México, Yuritzi Luna Camacho, indicó que, durante las festividades de fin de año, las personas con enfermedades crónicas deben ingerir pequeñas porciones de alimentos, respetar los horarios establecidos de comida y durante la cena evitar consumir preparados que aumentan los niveles de azúcar en la sangre, además de no interrumpir el tratamiento farmacológico.

Aclaró que se deben evitar los atracones; es decir, la ingesta excesiva de alimentos por ocasión (desayuno, comida o cena), ya que pueden propiciar complicaciones en su salud.

Precisó que, con base en un plan estructurado conforme a valoración nutricional, al peso y talla, quienes viven con estas enfermedades pueden comer alimentos de los siete grupos: leche y derivados; verduras; carnes, pescados y huevos; tubérculos y legumbres; cereales, pan y pasta, así como grasas.

También es necesario evitar el alto consumo de sal, sodio y productos que causan pesadez, acidez y flatulencias, como son las bebidas gaseosas.

Lo recomendable, posterior a las festividades, es limpiar el organismo realizando actividad física, hidratación con agua simple potable e ingesta de verduras.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.

Temporada de ofertas Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday: Los mexicanos son más cautelosos ante fraudes digitales y más abiertos a nuevas...

Una encuesta realizada por World a más de 30 mil personas, muestra que el mexicano compra por confianza: prefiere perder una oferta antes que arriesgarse a una estafa. Uno de cada cuatro mexicanos ha sido víctima de un fraude digital en temporadas de descuento