Congreso capitalino pide regular precios de taxis por aplicación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Movilidad (Semovi) a regularizar los precios de las aplicaciones de traslados, como Uber y DiDi; debido a que en días recientes, usuarios han reportado un aumento en las tarifas para viajes, lo que ha generado inconformidad.

Al respecto, el diputado del Morena, Martín Padilla, dijo que es importante aclarar que el ajuste o aumento de tarifas es determinado unilateralmente por las empresas de plataformas, ya que se ha reportado un aumento de hasta el 80 por ciento en la tarifa para viajes al interior de la Ciudad de México y la zona conurbada.

El legislador reconoció que el modelo de negocios de intermediación por plataforma ha sido un esquema innovador que ha permitido a la ciudadanía obtener una nueva opción de traslado durante los últimos años.

Sin embargo, una de las características de estos esquemas es que se basan en la relación oferta-demanda y generan precios dinámicos en sus tarifas, lo que ha generado una forma asimétrica de competencia respecto a otros medios tradicionales y en ocasiones, como en días recientes, precios excesivos para las y los consumidores.

Por lo anterior, Martín Padilla consideró que el aumento desproporcionado de los costos en un contexto de recuperación económica repercute directamente en el bolsillo de la ciudadanía.

Por tal motivo, desde el Congreso de la Ciudad de México nos sumamos al exhorto realizado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para que desde la Secretaría de Movilidad y en la medida de sus atribuciones, revisé la regulación de las tarifas cobradas por las aplicaciones de viajes para evitar afectaciones en las personas usuarias en la capital del país”, apuntó.

Resaltó que que esto se busca con la finalidad de garantizar tarifas justas para las personas usuarias y evitar el cobro de tarifas excesivas o significativamente superiores como consecuencia de una posición dominante en el mercado, ya que ello repercute directamente en la economía de las familias capitalinas.

Te recomendamos: 

CDMX contará con 80 mil cámaras de vigilancia para 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia proceso de hermanamiento cultural entre Fuente Vaqueros, España, y Yucatán

Durante esta visita a Fuente Vaqueros, se acordaron tres líneas de trabajo; entre ellas, la traducción de la obra de García Lorca a maya.

Advierte Donald Trump a Putin y Zelenski que solo se reunirán cuando el plan de paz sea definitivo

Donald Trump presentó un plan de paz, el cual, ha advertido, deberá ser aceptado por Rusia y Ucrania, y solo así se reunirá con los presidentes Putin y Zelenski

Salomón Jara garantiza una vida plena para las mujeres en Oaxaca

En Oaxaca se ha realizado diversas acciones para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en igualdad.

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.