Piden en Senado no más violencia contra mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Naranja, la senadora María Graciela Gaitán se pronunció en contra de violentar, denigrar, humillar, discriminar, marginar, excluir y descalificar a las mujeres en ejercicio de sus funciones públicas, por el solo hecho de ser mujeres.

Por ello, refrendó el exhorto que presentó ante la Cámara Alta para que el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, investigue la violencia ejercida en contra de la ciudadana Soledad Carreño Linares, alcaldesa del Municipio de Ébano, San Luis Potosí.

En el texto presentado, la senadora por San Luis Potosí, explicó que el pasado 25 de noviembre circuló en redes sociales un video difundido por el exdiputado al Congreso Local y excandidato a la gubernatura de San Luis Potosí por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), José Luis Romero Calzada donde hace diversos señalamientos en contra de Soledad Carreño Linares, alcaldesa del Municipio de Ébano.

Declaró que en dicho video se evidencia la violencia de género, pues se utiliza un lenguaje soez en su contra, traducido en manifestaciones lingüísticas de mal gusto, groseras y con el propósito de ofenderla.

Abundò que esta manifestación de violencia no se puede permitir y debe ser sancionado pues la La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, señala que la violencia polìtica contra las mujeres se manifiesta al difamar, calumniar, injuriar o realizar cualquier expresión que denigre o descalifique a las mujeres en ejercicio de sus funciones políticas, con base en estereotipos de género, con el objetivo o el resultado de menoscabar su imagen pública o limitar o anular sus derechos.

En este sentido, infirió que el lenguaje que contienen el video antes mencionado es totalmente ofensivos para dicha persona así como para la sociedad potosina en general, y contravienen los derechos fundamentales de los que goza dicha persona, puesto que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados Internacionales de los que México forma parte, prohíben cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, así como cualquier acto de discriminación propiciado por el género.

Por lo que también pidió al Senado de la República pronunciarse en contra de cualquier manifestación personal, ya sea verbal, escrita, en imagen o video, que tenga como finalidad, violentar, denigrar, humillar, discriminar, marginar, excluir y descalificar, a las mujeres en ejercicio de sus funciones públicas, por el solo hecho de ser mujeres
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...