Valida INE 1.1 millones de firmas para la revocación de mandato de 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) actualizó que se han registrado un millón 195 mil firmas validadas para la consulta de revocación de mandato, lo que representan el 33.95 por ciento de avance de las 2 millones 758 mil 227 rúbricas necesarias para lanzar la convocatoria.

A diez días de que venza el plazo indicó que se encuentra validando decenas de cajas entregadas por “Que siga la democracia” con el fin de comprobar que contienen dos millones de rúbricas como anunciaron.

A pesar de que la asociación “Que siga la democracia”, de la ex candidata a diputada por Morena, Gabriela Jiménez, anunció la entrega de dos millones de firmas en papel, el INE registra cero formatos bajo esta modalidad, pues se encuentran en proceso de revisión.

Tan sólo con las firmas digitales, Tabasco ya superó la cuota que le correspondía con 112 mil 485 de las 52 mil 68 necesarias, es decir, tiene el 216.03 por ciento de las que debía entregar; seguido de la Ciudad de México, con 438 mil 500 firmas, las cuales representan el 192.44 por ciento de las 227 mil 868 que debían reunir. Colima y Sonora, a pesar de ser entidades gobernadas por Morena, siguen siendo las de menor registro con apenas el uno por ciento de lo que les corresponde.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos