Compañía Nacional de Danza ofrecerá lo mejor de su repertorio en línea

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la Compañía Nacional de Danza (CND) transmitirá en línea algunas funciones dancísticas. Este programa virtual estará conformado por piezas que recientemente ha ofrecido en distintos recintos culturales de la capital mexicana.

La agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) compartirá gratuitamente obras como El Cascanueces, Don Quijote Carmen. Igualmente, la compañía, dirigida en lo artístico por Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera, y en lo ejecutivo por David Bear, ofrecerá su Gala de ballet y el Programa de estrenos.

El regreso a los escenarios, ahora de manera virtual

El Cascanueces

Este ballet, uno de los más populares de Tchaicovsky, se transmitirá del 16 al 29 de diciembre en el sitio web de Cultura de la Universidad de Guadalajara. La adaptación dancística del clásico navideño original de Marius Petipa y Lev Ivanov también se podrá ver el sábado 25 de diciembre a las 12:00 horas, a través de las redes sociales de la CND.

Compañía Nacional de Danza

Lo mejor de 2021

De esta selección, la Compañía ofrecerá funciones los sábados 8, 15, 22 y 29 de enero a las 19:00 horas. El programa iniciará con Don Quijote, ballet en cuatro actos basado en el capítulo XIX del segundo libro del clásico de Miguel de Cervantes. En esta versión de Caroline Llorca, basada en la original de Marius Petipa, se relata la historia de Basilio y Kitri. Estos jovenes enamorados conocen a don Quijote y Sancho Panza, quienes los ayudan a vivir su idilio.

La selección continuará el sábado 15 con Carmen, la historia de la apasionada gitana que lucha por hacer valer su identidad y en la que el público es la tribuna que aprueba o condena. El ballet en un acto y tres escenas del coreógrafo y bailarín cubano Alberto Alonso cuenta con música de Rodion Shchedrin, basada en la ópera de Georges Bizet.

Gala de Ballet

Este programa está conformado por fragmentos de obras como Barba Azul, de Vasily Medvedev y Giselle, de Anton Dolin. Igualmente, figuran extractos de La Esmeralda, de Agrippina Vaganova, así como de la pieza La muerte del cisne, de Michel Fokine. Se transmitirá el sábado 22 de enero.

Programa de estrenos

Este programa está integrado por diversas piezas. En primer lugar, se halla Impermanente, pieza de Yazmín Barragán dedicada a Agustina Galizzi, primera bailarina de la CND quien se despedirá de los escenarios en 2022. También destacan el dúo Romanza, de James KellyPasosde Marcos Ariel Rossi y All long dem day, de Marco Goecke, que se nutre del ritmo y la voz de Nina Simone. Síguelo el sábado, 29 de enero.

No te pierdas de estas increíbles transmisiones gratuitas de la Compañía Nacional de Danza y vive la cultura desde la comodidad de tu hogar. Las funciones virtuales podrán apreciarse a través del Facebook y del canal de YouTube de la CND. ¡Que no se te pasen!

 


Continúa leyendo:

“Alfombras de Irán”, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.