Desvíos de recursos fue para deudas de campaña de EPN: Emilio Zebadúa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El dinero desviado, a través de la Estafa Maestra, supuestamente iba a ser utilizado para pagar deudas y compromisos derivados de la campaña electoral del expresidente Enrique Peña Nieto, reveló el exoficial mayor de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Emilio Zebadúa.

De acuerdo con El Universal, el testimonio fue incorporado por la Fiscalía General de la República (FGR) durante la audiencia inicial en la que imputó a Enrique González Tiburcio, por lo que se trata de la primera vez que la declaración de Emilio Zebadúa es tomada como dato de prueba en una causa penal relacionada con el desvío millonario del sexenio anterior.

Emilio Zebadúa, quien solicitó convertirse en testigo colaborador para obtener un criterio de oportunidad, aseguró que desde 2012, y bajo las órdenes de Rosario Robles, comenzó una estrategia para proporcionar recursos públicos de la Secretaría de Hacienda para pagar deudas y compromisos derivados de la campaña presidencial.

En la audiencia para imputar a Enrique González Tiburcio, ex subsecretario de la Sedatu, por su presunta responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, por más de 185 millones de pesos, los fiscales mencionaron que la citada estrategia era conocida por Rosario Robles, y el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Lo anterior, aseguraron ocurrió bajo las supuestas órdenes de Rosario Robles, mientras que los recursos fueron autorizados por Luis Videgaray. Se ordenó disponer de mil 267 millones de pesos, los cuales serían asignados a la Cruzada contra el Hambre y que fueron desviados a través de la llamada Estafa Maestra.

⇒ Además, los fiscales manifestaron que a Emilio Zebadúa le constaba que Rosario Robles conoció las irregularidades que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó sobre los convenios de colaboración con diversas entidades públicas.

Durante la audiencia, los fiscales solicitaron al juez vincular a proceso a González Tiburcio a quien señalaron por firmar un convenio entre la Sedatu y la Universidad Politécnica ’Francisco I. Madero‘ de Hidalgo, en enero de 2016, para la realización de diversos servicios para el Centro Ciudad de las Mujeres por un total de 185 millones 839 mil pesos.

Un mes después de la firma del convenio, la universidad subcontrató los servicios a dos empresas privadas, este esquema de subcontrataciones es conocido como la Estafa Maestra. Fue hasta 2018 cuando la Sedatu entregó al Centro Ciudad de las Mujeres una computadora con una aplicación que no era funcional.

La defensa del exsubsecretario de la Sedatu solicitó la duplicidad del término constitucional a 144 horas para presentar datos de prueba a su favor, como tres dictámenes diferentes para desacreditar la acusación. El juez concedió el plazo solicitado, por lo que el próximo sábado realizará la continuación de la audiencia.

Te recomendamos: 

Familia de Rosario Robles lleva su caso a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.