Pide GPPRI informes sobre creación de direcciones de Asuntos Indígenas

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La diputada Leticia Mejía García, en nombre del grupo parlamentario del PRI, planteó exhortar a las y los alcaldes de 43 municipios a informar al Poder Legislativo sobre el cumplimiento de la obligación de contar con una Dirección de Asuntos Indígenas o equivalente y la expedición de su reglamento correspondiente.

El punto de acuerdo es para las y los presidentes municipales de Acambay, Aculco, Almoloya de Juárez, Amanalco, Amecameca, Atlacomulco, Capulhuac, Chapa de Mota, Donato Guerra, El Oro, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, Joquicingo, Lerma, Malinalco, Metepec, Morelos, Ocoyoacac, Ocuilan, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Soyaniquilpan, Sultepec, Tejupilco, Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya, Tenango del Valle, Texcoco, Tianguistenco, Timilpan, Toluca, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa del Carbón, Villa Victoria, Xalatlaco, Xonacatlán y Zinacantepec.

La legisladora recordó que la anterior Legislatura mexiquense aprobó reformas para obligar a los ayuntamientos con población indígena a establecer una Dirección de Asuntos Indígenas o equivalente, para atender, con respeto a su cultura, usos, costumbres, tradiciones y formas de organización comunitaria, las solicitudes y propuestas de las personas y comunidades indígenas. La propuesta se remitió a las comisiones de Asuntos Indígenas y de Legislación y Administración Municipal.

Proponen admitir recibos de pago con firma o sello electrónico en procesos laborales

A nombre del grupo parlamentario del PRI, el diputado Mario Santana Carbajal planteó que en la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios se incluya a los recibos de pago con firma o sello electrónico dentro del catálogo de pruebas admisibles en los procesos laborales.

Añadió que con el avance de la tecnología en los trámites y procesos es inminente la desaparición de los recibos y facturas físicas, por lo que desde hace varios años la autoridad fiscal ha ido impulsando la emisión de estos documentos en su versión digital, sin la necesidad de sellos y cédulas fiscales impresas de forma tradicional y se han sustituido por cadenas alfanuméricas que contienen la información codificada y códigos QR que remiten a un sitio para consultar la información del recibo o factura.

Las comisiones de Trabajo, Previsión y Seguridad Social y de Procuración y Administración de Justicia analizará la iniciativa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,