Avanza el reforzamiento de columnas en la Línea 12 del Metro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A siete meses del colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro, el Gobierno capitalino avanza en el reforzamiento de columnas del tramo elevado, el cual, por el momento es del nueve por ciento, informó el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva Medina.

En el informe de Avances sobre la Rehabilitación y Reforzamiento de Línea 12 del Metro, el funcionario detalló que los trabajos en las columnas consisten en la perforación y la inyección de polímeros, con la cual “se va a recuperar la rigidez”, aunque ”muchos de estos puntos también se van a forrar con una membrana con fibras de carbón, que estará colocándose en las próximas semanas”.

Esteva Medina indicó que con el apoyo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se está inspeccionando todas las trabes, así como las soldaduras del tramo elevado, ya que “esta universidad es especialista en este tipo de trabajos”. Con ellos, se está confirmando que “quedaron bien inyectadas estas fisuras”.

Imagen

Señaló que el avance de Estudios y Revisiones del Tramo Subterráneo de la Línea 12 lleva un avance del 90 por ciento -tanto en las calas y en los resultados de laboratorio- y “se llevó a cabo todo lo que son aforos en cárcamos pluviales y lo que se denominan pruebas de placa, todo esto está concluido y estamos en los últimos tramos de revisión de vía”.

También, en cuanto al tramo subterráneo, el avance general de obra, estamos llegando cerca del 30 por ciento en cuanto a limpieza de registros, desazolves y, lo que son las inyecciones; es decir, el control de infiltraciones”, dijo.

El secretario de Obras indicó que se han concluido los levantamientos topográficos y el desarrollo del Proyecto Geométrico; además, recalcó que se han estado haciendo algunos ajustes en el proyecto estructural, con base en la disponibilidad de materiales, pues hubo problemas de logística en cuanto al suministro de placas.

“En cuanto a avance físico de la fabricación [de la estructura metálica], bueno, se está recibiendo y se está almacenando el material y se empieza a habilitar con base en los planos de ingeniería de taller”, apuntó.

Se trabaja en las calibraciones y ajustes en equipos para iniciar habilitado de material, en la obra falsa para el área de ensamble de las piezas que formaran parte del reforzamiento de la Línea 12 del Metro y en la logística para la línea de producción. También se prepara el área para calificación de procedimientos y soldadores.

Te recomendamos: 

CDMX se mantiene en Semáforo Verde, “por lo menos” una semana más

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Tabasco invierte más de 350 mdp en beneficio de Mascupa

El gobernador entregó la rehabilitación del puente vehicular mixto del camino Benito Juárez-Villa Tepetitán, en Macuspana.

Emmanuel Carmona califica de ‘irrisoria’ la detención de 38 guardias de La Luz del Mundo

Este jueves, el legislador morenista y también seguidor del "apóstol de Jesucristo", Naasón Joaquín -quien purga una condena por abuso sexual de menores en EU- fue cuestionado sobre el arresto de casi 40 de sus "hermanos" en un campo de entrenamiento ubicado en los límites de Michoacán y Jalisco, a lo que respondió con un deslinde de La Luz del Mundo de los actos de los hoy detenidos.

Yucatán, referente nacional en donación y trasplantes de órganos

"Donar órganos es dar vida. En Yucatán seguimos construyendo un futuro más humano, solidario y saludable para todos": Ulloa Torres.

Chalecos balísticos diseñados para ellas: la nueva era de la seguridad pública en México

Cada vez más mujeres integran las fuerzas de seguridad del país, lo que exige equipamiento adaptado a sus necesidades físicas y operativas.