CDMX se mantiene en Semáforo Verde, “por lo menos” una semana más

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante el primer caso de la variante Ómicron en México, la Ciudad de México (CDMX) continuará “por lo menos” una semana más en Semáforo Epidemiológico Verde, debido a que continúa la baja en los contagios y hospitalizaciones por Covid-19.

En conferencia de prensa, Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la  Agencia de Innovación Digital Pública (ADIP), expuso que la CDMX se ubica en 3.5 puntos de 40, “entonces seguimos en esa misma línea de números muy bajos dentro de la medición del Gobierno de México”.

Eduardo Clark resaltó que en la última semana hubo una reducción “importante“ en el número de hospitalizaciones en el Valle de México, ya que pasó de 657 personas hospitalizadas (26 de noviembre) a sólo 549 con corte a este 3 de diciembre, es decir, 108 internados menos.

 “Es una reducción importante, ya que rompimos una tendencia de dos semanas de relativa estabilidad. La semana pasada de hecho había bajado sólo uno el número de hospitalizados, y para la magnitud de hospitalizados que tenemos 108 es una muy buena cifra, asociada como verán a una reducción importante en los ingresos hospitalarios”, sostuvo.

En la capital del país, 409 personas con SARS-CoV-2 se encontraban hospitalizadas, de las cuales 144 estaban intubadas y 265 recibían atención general. La cifra total representa una disminución de 83 hospitalizaciones con relación a la semana anterior.

Precisó que en los últimos 7 días hay un promedio diario de 30 personas hospitalizadas por Covid-19, lo que significa una reducción de casi 50 por ciento respecto a la semana previa. Además, resaltó que también han disminuido el promedio de casos positivos, a 100 contagios identificados diariamente.

Por su parte, Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, confirmó el caso de la persona con la variante Ómicron en el país “y su pronóstico es muy favorable”. Descartó cambiar la visión que hasta ahora tiene el Gobierno capitalino para la atención del Covid-19

Hizo un llamado a vacunarse y a seguir manteniendo las medidas sanitarias.  “Ante todas las variantes estamos protegidos con todas las vacunas”, dijo. Todavía hay mucho desconocimiento sobre esta variante pero no se han identificado mayor virulencia, agregó.

Te recomendamos:

López-Gatell confirma primer caso de Ómicron en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras