México recibe 2.35 millones de vacunas anticovid de AstraZeneca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante la madrugada de este viernes 3 de diciembre, dos millones 354 mil 620 dosis de la vacuna AstraZeneca llegaron a México como parte del esfuerzo para combatir la Covid-19 el país. Con esto, el total de vacunas recibidas de dicha farmacéutica suman 79 millones 553 mil 020 biológicos.

A las 12:56 h de este viernes llegó el vigésimo tercer embarque de AstraZeneca con dos millones 354 mil 620 vacunas envasadas contra Covid-19, con lo cual suman 79 millones 553 mil 020 dosis recibidas de esta farmacéutica, que incluye las que han llegado envasadas del extranjero y las que se han envasado en el país“, precisó la Secretaría de Salud federal.

Elementos del Ejército mexicano acudieron a recibir el paquete, y participaron en las tareas de traslado y seguridad de las vacunas.

Hasta el momento, el Gobierno federal ha recibido 130 millones 618 mil 745 vacunas de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, CanSino Biologics, Johnson & Johnson, Moderna, y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Mientras que en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 36 millones 273 mil 300 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 50 millones 298 mil 140 vacunas envasadas en el país.

En total, México ha registrado una suma de 180 millones 916 mil 885 biológicos contra la Covid-19, desde el 23 de diciembre de 2020; esto, al contabilizar las vacunas envasadas en el territorio mexicano y aquellas provenientes de otros países [se han recibido 165 embarques en 179 vuelos].

Por otra parte, la Secretaría de Salud federal reportó que se han aplicado 133 millones 256 mil 228 dosis de la vacuna contra la Covid-19 desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación.

Al último corte de la dependencia, 77 millones 366 mil 309 personas habían sido inoculadas con al menos una dosis, mientras que el 84 por ciento de este monto, es decir, 65 millones 166 mil 868 de personas, habían completado su esquema de vacunación.

⇒ Hasta este jueves, México ha reportado un total de tres millones 894 mil 364 contagios de la COVID-19, así como 294 mil 715 defunciones a causa del virus.

Te recomendamos: 

”Al parecer sí es esta nueva variante”, dice AMLO sobre posible caso de Ómicron en México

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.

Las Muertas y las mejores series mexicanas de Netflix que se basan en libros

Lo que algunas de las mejores series mexicanas de Netflix tienen en común es que primero fueron libros icónicos.

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.