Cofepris autoriza la combinación de fármacos inyectables para tratar Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó, para uso de emergencia, la combinación de dos fármacos en solución inyectable para tratar pacientes con síntomas leves y moderados de Covid-19.

La Cofepris aprobó los fármacos con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab, que deberán usarse bajo indicación terapéutica en adultos y pacientes pediátricos (a partir de los 12 años o 40 kilogramos de peso), con resultados positivos al virus SARS-CoV-2, y que presentan comorbilidades de muy alto riesgo que no estén controladas.

⇒ Esta autorización para uso de emergencia se emitió luego de una evaluación por parte de personal dictaminador especializado de Cofepris, que se encarga de garantizar la calidad, la seguridad y la eficacia en los componentes.

Como parte del proceso de aprobación, expertas y expertos del Comité de Moléculas Nuevas (CMN), sostuvieron una sesión extraordinaria donde emitieron una opinión favorable unánime no vinculante sobre la combinación de los fármacos”, indicó la autoridad sanitaria a través de un comunicado.

La autorización para uso de emergencia es “provisional”, en apoyo a las acciones para la atención de la pandemia, por lo que continuarán con la revisión del expediente presentado por la farmacéutica Eli Lilly and Company, y una vez que se decrete la terminación de la emergencia sanitaria “se procederá a emitir la correspondiente resolución de conformidad con evidencia y disposiciones legales aplicables”.

Cofepris resaltó que otras agencias sanitarias, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), se sumaron a esta aprobación, reiterando que este tratamiento con fármacos inyectables no sustituye a las vacunas anticovid autorizadas.

Te recomendamos: 

Gobierno de la CDMX habilitará nueva sede de vacunación para adolescentes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo

José Madero anuncia concierto en el Estadio GNP Seguros

José Madero regresa a la Ciudad de México y lo hace en grande... con un concierto en el Estadio GNP Seguros.

Llama Katia Itzel García arbitra mexicana a no normalizar la violencia machista

Este fin de semana la profesional del fútbol con gafete de la FIFA recibió amenazas. Recibió el respaldo de la FMF y de la Concacaf Micaela Márquez