CFE anuncia inversión de 4 mil 500 mdd para suministrar gas natural a BC y Yucatán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea invertir cuatro mil 500 millones de dólares en infraestructura para abastecer de gas natural a la Península de Yucatán, así como fortalecer la generación de dicho combustible en Baja California. Lo anterior, en colaboración con la iniciativa privada.

En el sureste del país, la empresa productiva de Estado, a cargo de Manuel Bartlett, estaría invirtiendo cuatro mil 500 millones de dólares en infraestructura para abastecer de entre 120 hasta 400 millones de pies cúbicos diarios del energético a la Península de Yucatán, para contribuir al crecimiento económico del sureste.

De acuerdo con el plan, el gas natural se llevará desde el sur de los Estados Unidos hasta el sureste mexicano, abasteciendo las centrales  de generación eléctrica de Mérida y Valladolid, así como el nuevo gasoducto Transístmico, además de darle una mayor “flexibilidad operativa” a la futura refinería de Dos Bocas.

A través de un comunicado, la CFE destacó que con el “proyecto se contribuye al desarrollo económico y social de los estados del sureste”, pues entre los beneficios que se esperan es disminuir las tarifas de electricidad y dar acceso a la población al gas natural.

Para el caso de la península de Baja California, la CFE formalizó -el pasado 26 de marzo- un contrato de suministro de gas natural con la empresa privada New Fortress hasta por 20 millones de pies cúbicos diarios para abastecer a dos centrales ubicadas en La Paz, Baja California Sur: CT Punta Prieta y CCI Baja California Sur.

La empresa estatal resaltó que ambas centrales cuentan con una capacidad dual de generación (es decir, pueden emplear tanto diésel como gas natural), lo cual permite sustituir el consumo de diésel por gas natural, disminuyendo el impacto de emisiones contaminantes en la zona.

Adicional a ello, CFE destinó seis unidades aeroderivadas de generación, para reforzar el sistema eléctrico de Baja California Sur, las cuales ya se encuentran instaladas y en disponibilidad de ser despachadas por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

La compañía estatal comentó que a través de estos proyectos de infraestructura se refuerza “su objeto social de abastecer de electricidad a todas las zonas del país”. Además de la generación de energía limpia y contribuir al desarrollo de la industria con el suministro del hidrocarburo.

Te recomendamos: 

Yucatán une esfuerzos con la Unesco para impulsar el turismo sustentable

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bertha Alcalde anuncia medidas preventivas y seguridad para víctimas de albergue capitalino

La fiscal Bertha Alcalde informó que dos mujeres denunciaron presuntos abusos en La Casa de las Mercedes. Fueron trasladadas a albergues seguros mientras la Fiscalía de la CDMX investiga posibles víctimas adicionales y mantiene medidas de protección.

Yucatán se consolida como un referente en información turística

Se reconoció a las y los empresarios hoteleros de Yucatán, quienes participaron en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Edificios de la Ciudad de México brillarán de amarillo en memoria de víctimas de suicidio

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a iluminar de amarillo los edificios públicos el 22 de noviembre para rendir homenaje a las víctimas de suicidio y promover la empatía, la salud mental y la prevención entre la población capitalina.

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...