Buscan exportar aguacate de Jalisco a Estados Unidos

Fecha:

De acuerdo a lo informado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, se está avanzando en las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para poder exportar aguacate de Jalisco.

El titular de agricultura indicó que han tenido reuniones sobre el tema con el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Thomas Vilsack; quien se mostró  interesado al respecto. Por lo que es probable que en un futuro cercano se tenga la noticia para exportar el fruto al país vecino.

Lo anterior beneficiaría a Jalisco y a sus productores, pues en el periodo enero-septiembre del este año; el aguacate se ubicó como el principal producto agropecuario de exportación. Cuyo valor es de dos mil 187 millones de dólares, 5.55% más que el mismo periodo del año anterior.

Según la información del Banco de México, las exportaciones mexicanas de aguacate, en el 2020 finalizaron con dos mil 936 millones de dólares; 0.15% por encima del año anterior.

Estados Unidos es el principal destino de exportación del llamado “oro verde”. No obstante, hay otros mercados como Japón; Canadá; España; Países Bajos; Francia; China; Reino Unido; etc., que compran esta fruta tropical tan nutritiva. 

Cabe destacar que nuestro país es líder en cultivo y exportación a nivel mundial de esta fruta. La superficie sembrada es de 241 mil hectáreas; cuya producción fue de dos millones 393 mil 849 toneladas el año anterior.

El estado que produce más aguacates es Michoacán, con un volumen de un millón 800 mil 021 toneladas. A esta entidad le sigue Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos y Guerrero; según las cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

 

 

Podría interesarte: El secretario de Agricultura omite hablar de la pobreza en el sector rural

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubre los secretos arqueológicos que esconde la Línea 1 del Metro

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, que cumple 56 años, es un importante proyecto de movilidad que ha revelado hallazgos arqueológicos significativos. Conoce su historia, modernización y los tesoros ocultos en su construcción.

Publican decreto que formaliza la extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido

Como primera acción, Nahle instruyó el retiro de la caseta de peaje del Puente Coatzacoalcos I.

SEP y Buen Gobierno comparten el compromiso inquebrantable con la honestidad: Mario Delgado

El titular de la SEP y la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, encabezaron la firma de convenios para capacitar a servidores públicos del Sistema Educativo Nacional. La ética es una revolución que se asume en la Nueva Escuela Mexicana, señaló el secretario de Educación Pública

Incrementa más del 25% la llegada de pasajeros vía aérea este verano a Michoacán: Sectur

Así lo informó Roberto Monroy García, quien señaló que durante los meses de julio y agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Morelia presentó un crecimiento del 29.8 por ciento en el flujo total de pasajeros nacionales, en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 113 mil 699 pasajeros el año pasado a 147 mil 572 en este 2025.