Yucatán une esfuerzos con la Unesco para impulsar el turismo sustentable

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán reafirmó su apuesta por un turismo sustentable, que proteja, promocione y salvaguarde el patrimonio cultural y natural del estado, y continúe luchando contra todo tipo de discriminación y exclusión, luego de que el gobernador Mauricio Vila y el representante de la Unesco en México, Frédéric Vacheron, firmaron un convenio de colaboración en la materia.

En el marco del Tianguis Turístico 2021, ambas autoridades ratificaron esta suma de esfuerzos para el desarrollo y la puesta en marcha de un programa integral, descentralizado, para un turismo natural, cultural y creativo, que conserve las riquezas naturales y, al mismo tiempo, contribuya con un desarrollo sostenible para la población local.

Al respecto, Frédéric Vacheron indicó que este es un momento histórico para la cooperación entre la Unesco y Yucatán, y recordó que la organización mundial ha reconocido a la entidad, en aspectos como sus sitios arqueológicos y ecosistema creativo, por lo que el apoyo se concentrará en vincular los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para luchar contra todo tipo de discriminación y exclusión.

Sobre los trabajos que incluye este convenio, el funcionario de la Unesco indicó que el turismo puede ayudar a preservar el patrimonio, fomentar la creatividad y resolver problemas de exclusión social, y en Yucatán se está proponiendo uno inclusivo, por lo que es necesaria la colaboración con diferentes dependencias del Gobierno estatal, para diversificarlo a través de todos los acervos culturales que tiene.

Las secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Desarrollo Sustentable (SDS), de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan) participarán activamente con la Unesco; formularán planes de gestión, salvaguarda y fortalecimiento para identificar estrategias de promoción turística, que aporten a la valoración y preservación del patrimonio cultural, material, inmaterial y subacuático, así como del natural, reservas de la biosfera y Áreas Naturales Protegidas.

Al respecto, la titular de la Sefotur, Michelle Fridman, resaltó que tener la guía de la Unesco, sobre cómo hacer desarrollo turístico cuidando el medio ambiente y nuestras tradiciones, permitirá realizar inventarios de toda la herencia que tenemos, aprendiendo a mejorar la imagen urbana de nuestros destinos y la oportunidad de aspirar a denominaciones o designaciones, que nos ayuden en la promoción de Yucatán.

El convenio con la Unesco también contempla la implementación de metodologías y herramientas, como la Recomendación del Paisaje Urbano Histórico, para los planes de desarrollo de ciudades y sitios históricos, como Mérida e Izamal; además, identificación y elaboración de inventarios de patrimonio cultural inmaterial y gastronómico.

De igual manera, la Unesco brindará apoyo técnico para la aplicación de principios, conceptos y procesos básicos de las convenciones culturales; identificación de activos culturales; creación de geoparques y geositios de alto valor turístico, de acuerdo con los lineamientos de su Programa Mundial en la materia, y adopción de los Indicadores Temáticos de Cultura 2030.

Te recomendamos: 

Yucatán y Jalisco firman convenio para extender su promoción turística

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México prepara ratificación del Convenio 176 de la OIT

Senado impulsa adopción de estándar internacional

Llega la FILIJ 43 con cientos de libros para niños y jóvenes

Este 7 de noviembre llega la Feria internacional del...

Festejó el empresario Juan Olivas slas su cumpleaños rodeado de cientos de personas

Además de familiares y amigos, estuvieron presentes actores políticos de distintos partidos y más de 200 líderes de varias zonas de Naucalpan. La fiesta fue amenizada, principalmente, por la agrupación La Arrolladora Banda Limón.

Rocío Nahle instala el Comité Promotor de Inversiones de Veracruz

Este Comité Promotor tiene el objetivo de dar seguimiento, agilizar trámites y acompañamiento hasta su consolidación en Veracruz.