Inicia la primera ruta de empleo para refugiados en Baja California

Fecha:

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- Jorge Figueroa Barrozo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) de Tijuana, informó que ellos en conjunto con organismos de la sociedad civil, dieron inicio a la primera “Ruta del Empleo” dirigido a personas refugiadas.

El presidente de CANACINTRA mencionó durante el arranque de esta iniciativa, que la Ruta tiene como objetivo ofrecer oportunidades de empleo formal a los migrantes en Tijuana.

“Esta actividad es en seguimiento a la primera capacitación que tuvimos hace unas semanas para conocer los protocolos de contratación y que hoy se materializa, lo cual nos da enorme gusto, porque las cosas no solo quedan en una plática, sino que se pueden llevar a la realidad”, dijo.

También puntualizó que, el propósito  es tener los mecanismos para integrar al mercado laboral a las personas con estatus de migrantes o refugiados, y que más empresas se sumen, toda vez que existe una necesidad como región de recurso humano, pues se estiman alrededor de 26 mil vacantes disponibles.

“El fenómeno migrante es parte de las características de la ciudad, por su condición de frontera, y la idea es darle un giro positivo en el que todos salgamos beneficiados”, señaló Figueroa Barrozo.

Figueroa refirió que la idea es generar un modelo que permanezca como una actividad fija y que las personas refugiadas puedan integrarse a las empresas, siendo un mecanismo en el que estén involucrados tanto el sector empresarial como el gobierno y los organismos civiles.

Mientras tanto, Lucía Celeste Castro Herrera, presidenta de la Comisión Laboral de CANACINTRA, mencionó que este es un proyecto que se inició en coordinación con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

“Somos una cámara que nos dedicamos a transformar la ciudad y queremos que las personas refugiadas encuentren un espacio digno en la sociedad y el campo laboral, de ahí que los estamos acercando para que conozcan las empresas, los beneficios que pueden obtener, así como los trayectos y tiempos”, dijo.

Celeste Castro mencionó que en esta primera «Ruta del Empleo» participaron 60 migrantes quienes fueron parte de un recorrido ofrecido por Autobuses de Baja California por diferentes compañías como Stryker, XB Fulfillment en tanto que culminaron con una comida patrocinada por Grupo Gastronómico Ara.

Por último la líder de la Comisión Laboral de CANACINTRA resaltó que en seguimiento a esta iniciativa se planea organizar más Rutas del Empleo, y que más empresas se unan.

Te recomendamos:

Diputados buscan determinar calendario Parlamentario sobre Reforma Energética

AM.MX/esg

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.